Consejos para hacer las maletas

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

El viaje comienza en casa: como empacar adecuadamente

Preparar la maleta es uno de los pasos más importantes antes de salir de viaje. No importa si es una escapada de fin de semana o un viaje de varias semanas: saber qué llevar, cómo organizarlo y qué evitar puede marcar la diferencia entre un inicio tranquilo y uno lleno de contratiempos.

5 consejos para hacer las maletas, ahorra tiempo y espacio
5 consejos para hacer las maletas, ahorra tiempo y espacio

Aunque cada persona tiene su propio estilo al empacar, hay una serie de recomendaciones que sirven para todo tipo de viajes. La clave está en adaptar lo que llevas a la duración del viaje, al clima del destino y al tipo de actividades que vas a hacer.

Equipaje para una escapada corta

Para viajes de dos o tres días, lo ideal es llevar equipaje de mano. Una mochila o bolso pequeño puede ser más que suficiente si eliges bien lo que vas a usar.

La ropa debe ser ligera, cómoda y fácil de combinar. Un conjunto por día, más uno de repuesto, suele ser suficiente.

En estos casos, conviene evitar “los por si acaso”. Suelen ocupar espacio innecesario y casi nunca se usan.

Mejor centrarse en lo básico: ropa interior, una chaqueta ligera, artículos de higiene en tamaño pequeño y un solo par de zapatos cómodos.

Qué llevar en un viaje de una semana

En este tipo de viajes, los organizadores de equipaje son grandes aliados: permiten clasificar la ropa, comprimirla y mantenerla ordenada durante todo el trayecto. También son útiles para dividir la ropa limpia de la sucia.

En cuanto a los productos de higiene, se recomienda usar neceseres transparentes que cumplan con las normativas de los aeropuertos.

Y si tienes dudas sobre qué maleta, mochila o complemento comprar, puedes consultar webs de artículos de viaje, donde encontrarás diferentes opciones según tus necesidades.

Viajes largos o con cambios de clima

Para estancias más largas o viajes en los que se visitan varios destinos con climas distintos, es importante pensar en capas. Llevar prendas que puedan combinarse entre sí y adaptarse al frío o al calor es una estrategia que siempre funciona.

Además, si vas a estar más de dos semanas fuera, considera llevar menos ropa y lavarla durante el viaje. Esto te permitirá ahorrar espacio y evitar cargar con demasiado peso. Los tejidos ligeros, de secado rápido y que no se arrugan fácilmente son los más recomendables.

También es útil llevar una bolsa plegable vacía por si compras algo durante el viaje o necesitas separar algunas cosas en la vuelta.

Qué no olvidar y qué evitar

Imprescindibles

  • Documentación (DNI, pasaporte, visado si aplica)
  • Tarjetas, dinero en efectivo y seguro de viaje
  • Medicación y receta si es necesaria
  • Adaptador de enchufe (para destinos con tomas diferentes)
  • Cargadores, móvil y auriculares
  • Un neceser básico con cepillo de dientes, desodorante y protector solar

Cosas que conviene dejar en casa

  • Ropa o calzado que nunca usas
  • Joyas u objetos de valor innecesarios
  • Grandes cantidades de maquillaje o productos de belleza
  • Libros pesados (mejor llevar un lector digital o usar apps)

No dejes para el último momento el hecho de hacer la maleta. Empacar con antelación ayuda a revisar con calma, evitar olvidos y empezar el viaje con tranquilidad. Recuerda que lo importante no es llevar mucho, sino llevar lo adecuado.

Al final, el viaje comienza en casa… con una buena preparación.