Qué ver en Salamanca capital
Hay muchísimo que ver y hacer en Salamanca, no en vano conserva uno de los conjuntos monumentales más importantes de España.
Gracias a eso, en 1988 recibió el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Plazas y jardines
La visita turística puede empezar en la Plaza Mayor de Salamanca, considerada una de las más bellas y armoniosas del país.
Es además el centro de la vida civil y las celebraciones populares de la ciudad.
Entre las plazas y jardines también cabría destacar la Plaza del Concilio de Trento, la Plaza de Anaya o el Campo de San Francisco.
Así como el Huerto de Calixto y Melibea, uno de los rincones más románticos de la ciudad.
Catedrales de Salamanca
Aunque sin lugar a dudas los dos principales monumentos son las Catedrales de Salamanca, la Catedral Vieja de estilo románico y la Catedral Nueva de estilo gótico.
Además de ofrecerte un viaje a través de la historia y el desarrollo de la arquitectura, tienes la opción de subir a sus torres para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Edificios religiosos
Pero además de las catedrales, por las calles del casco histórico de Salamanca se pueden ver un buen número de edificios religiosos que también han sido incluidos en el listado de Patrimonio de la Humanidad.
Es el caso por ejemplo de La Clerecía, el Convento de San Esteban o el Convento de la Anunciación.
Edificios civiles
También son interesantes los edificios civiles, con un buen número de casas señoriales y palacetes que salpican todo el centro urbano.
Entre ellos destaca la Casa de las Conchas, la Casa de Lis, el Palacio de Monterrey o la Casa de las Muertes, entre muchos otros.
Universidad de Salamanca
Y no se puede hablar de la capital charra sin mencionar la Universidad de Salamanca, la más antigua de España aún en funcionamiento.
Aunque cuenta con varias sedes repartidas por la ciudad, son tres los edificios más emblemáticos: las Escuelas Mayores, las Escuelas Menores y el Hospital de Estudios, todos ubicados alrededor del Patio de Escuelas.
Sitios curiosos
Terminamos esta guía de turística de Salamanca mencionando algunos de sus sitios más curiosos, lugares que nos ayudan a conocer más acerca de la historia y tradiciones de la ciudad.
- Puente Romano, vía encargada de unir las dos orillas del río Tormes desde hace más de 2.000 años y junto al que se puede ver al verraco prerromano.
- Muralla de Salamanca, parte imprescindible de las defensas de la ciudad.
- Cueva de Salamanca, rodeada de una oscura leyenda que se remonta a la Edad Media.
Vídeo-guía de Salamanca
Este es el resumen de lo que hay que ver y hacer en Salamanca, también puedes echar un vistazo a la vídeo-guía donde recorremos sus principales sitios de interés.
Si te gustó el vídeo, regálanos un Me Gusta y suscríbete a nuestro canal de Youtube para enterarte antes que nadie de las últimas novedades.
Visitas guiadas
Aquí tienes toda la información que necesitas para planificar tu viaje a Salamanca, pero si lo prefieres, puedes apuntarte a una visita guiada, un tour con entradas, un tour nocturno o un tour en bicicleta.
Alojamiento y seguro de viaje
Aprovecha y reserva ya tu hotel en Salamanca con Booking, también hay hostales, pensiones o bed & breakfast, con la opción de cancelar gratuitamente en la mayoría de habitaciones si cambias de idea.
Y si necesitas un seguro de viaje, con Iati tienes un 5% de descuento reservando a través de nuestra web.