Guía de Lucerna

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Qué ver en Lucerna, Suiza

Lucerna, ubicada a orillas del Lago de los Cuatro Cantones y rodeada por imponentes montañas, es uno de los destinos más encantadores de Suiza.

Esta ciudad combina a la perfección historia, cultura y naturaleza, ofreciendo a sus visitantes un sinfín de lugares por explorar.

Qué ver en Lucerna, una de las ciudades más bonitas de Suiza
Qué ver en Lucerna, una de las ciudades más bonitas de Suiza

Si te preguntas qué ver en Lucerna, te sorprenderá saber que esta joya suiza alberga monumentos históricos, calles empedradas llenas de encanto y una rica tradición cultural.

Lucerna invita a sumergirse en su pasado medieval mientras se disfruta de paisajes alpinos de ensueño, lo mejor de la gastronomía suiza y sorprendentes museos.

Qué ver en Lucerna en un día

Si solo dispones de un día para visitar Lucerna, no te preocupes, esta ciudad permite descubrir sus principales atractivos en poco tiempo sin dejar de disfrutar de su ambiente único.

Puente de la Capilla (Kapellbrücke) y Torre del Agua (Wasserturm)

El Puente de la Capilla es, sin duda, el símbolo más reconocible de Lucerna y una de las estructuras más emblemáticas de Suiza.

Construido en 1333, este puente de madera cubierto está considerado el más antiguo de Europa y el segundo más largo de su tipo.

Su estructura conecta la parte antigua de la ciudad con la nueva, cruzando el río Reuss y ofreciendo vistas espectaculares del casco histórico y de los Alpes suizos al fondo.

Puente de la Capilla y Torre del Agua, símbolos de Lucerna
Puente de la Capilla y Torre del Agua, símbolos de Lucerna

Uno de los aspectos más fascinantes del Puente de la Capilla son sus 111 paneles pintados bajo el techo, creados en el siglo XVII.

Estas pinturas narran episodios importantes de la historia de Lucerna, así como escenas religiosas y momentos clave de la vida de la ciudad.

Aunque gran parte de estas obras fueron destruidas en un incendio en 1993, muchas han sido restauradas y aún pueden admirarse hoy en día.

Interior de la pasarela del Puente de la Capilla (Kapellbrücke)
Interior de la pasarela del Puente de la Capilla (Kapellbrücke)

Junto al puente se encuentra la imponente Torre del Agua, una estructura octogonal que originalmente formaba parte de las fortificaciones medievales de Lucerna.

Con sus 34,5 metros de altura, esta torre ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, desde prisión y archivo municipal hasta tesorería.

Vista nocturna de la Torre del Agua de Lucerna (Wasserturm)
Vista nocturna de la Torre del Agua de Lucerna (Wasserturm)

Un detalle curioso, en el tejado cónico de la torre anida una colonia de vencejos alpinos, se dice que su regreso de África anuncia la llegada de la primavera a Lucerna.

Juntos, el Puente de la Capilla y la Torre del Agua forman una de las imágenes más icónicas y fotografiadas de Lucerna.

Puente de los Molinos (Spreuerbrücke)

Spreuerbrücke es el nombre de otro de los puentes de madera cubiertos que embellecen la ciudad de Lucerna.

Construido en el año 1408, este puente es más que un simple cruce sobre el río Reuss, es una auténtica joya histórica y artística que complementa el encanto medieval de la ciudad.

Su nombre proviene de la palabra alemana Spreu, que significa paja, esto se debe a que, durante siglos, este fue el único puente desde donde se permitía arrojar desechos de los molinos al río.

Puente de los Molinos tras la presa de Lucerna
Puente de los Molinos tras la presa de Lucerna

Lo que realmente distingue al Puente de los Molinos son sus paneles triangulares de madera, decorados con impactantes pinturas que representan la serie de la Danza de la Muerte.

Creados entre 1616 y 1637 por el artista suizo Kaspar Meglinger, sus pinturas reflejan el simbolismo medieval de la muerte como un elemento igualador que afecta a todas las clases sociales

Por este motivo, el Puente de los Molinos no solo es una vía sobre el río, sino también un viaje a través de las creencias medievales sobre la vida y la muerte.

Antiguo Ayuntamiento de Lucerna (Altes Rathaus)

Situado a orillas del río Reuss y rodeado de casas decoradas con frescos, el Antiguo Ayuntamiento es uno de los edificios imprescindibles que tienes que ver en Lucerna.

Construido entre 1602 y 1606, combina estilos arquitectónicos que reflejan la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.

Antiguo Ayuntamiento de Lucerna (Altes Rathaus)
Antiguo Ayuntamiento de Lucerna (Altes Rathaus)

Su diseño principal está inspirado en el Renacimiento italiano, mientras que su característico techo de madera a dos aguas es típico de la arquitectura suiza, concretamente de Berna.

Uno de los elementos más destacados es la Torre del Reloj, construida aproximadamente un siglo antes que el resto del edificio como parte de las antiguas fortificaciones de la ciudad.

Iglesias de Lucerna

Lucerna, además de su impresionante entorno natural y sus monumentos históricos, cuenta con un rico patrimonio religioso que se refleja en sus iglesias.

La Iglesia de St. Leodegar, también conocida como Hofkirche, es la principal iglesia católica de Lucerna y un símbolo del legado religioso de la ciudad.

Su construcción se remonta al siglo XVII, erigiéndose sobre los restos de una antigua abadía benedictina que databa del siglo VIII.

Este templo es un notable ejemplo del Renacimiento alemán al norte de los Alpes, destacando por su elegante fachada y sus esbeltas torres gemelas, visibles desde diferentes puntos de la ciudad.

El interior cautiva por su altar mayor de mármol negro y dorado, así como por su órgano con tubos de más de cinco metros de altura, considerado uno de los más antiguos y valiosos de Suiza.

Iglesia de St. Leodegar (Hofkirche) a orillas del río Reuss
Iglesia de St. Leodegar (Hofkirche) a orillas del río Reuss

Otro destacado ejemplo de la arquitectura religiosa en Lucerna es la Iglesia de los Jesuitas (Jesuitenkirche), situada a orillas del río Reuss.

Construida a mediados del siglo XVII por la Compañía de Jesús, fue la primera iglesia barroca al norte de los Alpes.

Su imponente fachada de estilo barroco italiano invita a descubrir los secretos de su interior, caracterizado por una rica decoración de estucos, frescos y columnas de mármol.

Iglesia de los Jesuitas a orillas del río Reuss
Iglesia de los Jesuitas a orillas del río Reuss

Destacan especialmente las bóvedas ornamentadas con detalles dorados y las pinturas que narran episodios de la vida de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden jesuita.

La luz natural que penetra por sus grandes ventanales crea un ambiente sereno y acogedor, que invita a la contemplación.

Monumento del León de Lucerna

El Monumento del León, conocido como el Löwendenkmal en alemán, es una de las atracciones más conmovedoras e icónicas de Lucerna.

Tallado directamente en la roca de una antigua cantera, fue diseñado en 1820 por el escultor danés Bertel Thorvaldsen y esculpido por el suizo Lukas Ahorn en 1821.

Su creación fue impulsada por Carl Pfyffer von Altishofen, oficial que sirvió en la Guardia Suiza en Francia y que sobrevivió al trágico asalto al Palacio de las Tullerías en 1792.

En este episodio, cerca de 800 soldados suizos murieron defendiendo al rey Luis XVI y su familia durante la revolución.

Monumento del León de Lucerna
Monumento del León de Lucerna

El león esculpido simboliza la valentía y lealtad de estos soldados, reflejando un profundo sentimiento de duelo y respeto.

Su expresión de agonía, con una lanza clavada en su costado, transmite una tristeza que ha conmovido a millones de visitantes a lo largo de los años.

Ubicado en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza, el Monumento del León de Lucerna es una parada imprescindible para quienes desean conocer más sobre la historia suiza.

Muralla de Lucerna

La Muralla de Lucerna, conocida como Museggmauer, es uno de los tesoros históricos mejor conservados de la ciudad.

Esta fortificación medieval ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en la historia, disfrutando de impresionantes vistas panorámicas de Lucerna y el lago de los Cuatro Cantones.

Construida en el siglo XIV, la muralla sigue siendo un testimonio tangible del pasado medieval de la ciudad y un símbolo de su riqueza histórica y cultural.

Originalmente, la muralla tenía una longitud de más de 850 metros y 9 torres, de las cuales actualmente se conservan 4 abiertas al público:

  • Zyt Tower (Torre del Reloj): Alberga el reloj más antiguo de Lucerna, que data de 1535. Como privilegio especial, este reloj marca la hora un minuto antes que el resto de los relojes de la ciudad.
  • Männliturm: Con una altura de 33 metros, es una de las torres más altas de la Muralla de Lucerna, por lo que desde su cima se pueden admirar espectaculares vistas de la ciudad.
  • Wachtturm (Torre de la Guardia): Antiguamente utilizada como punto de vigilancia, su estructura robusta y su posición estratégica permitían avistar posibles amenazas desde lejos.
  • Schirmerturm: Con su forma característica, esta torre solía ser una de las entradas principales a la ciudad.
Torre del Reloj junto al Ayuntamiento de Lucerna
Torre del Reloj junto al Ayuntamiento de Lucerna

Museos de Lucerna

Lucerna alberga una amplia variedad de museos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar desde la historia suiza hasta el arte contemporáneo y la innovación tecnológica.

El Museo Suizo del Transporte, ubicado en Lucerna, es uno de los más importantes y visitados de Suiza.

Inaugurado en 1959, este museo interactivo ofrece una visión fascinante de la evolución del transporte y la comunicación en el país, desde trenes de vapor hasta naves espaciales.

Además de sus exhibiciones permanentes alberga el Planetario, para conocer a fondo el universo que nos rodea, así como el Swiss Chocolate Adventure, experiencia multisensorial que explica la historia del chocolate suizo.

Para los amantes del arte, el Museo de Arte de Lucerna (Kunstmuseum Luzern) es una parada obligada.

Ubicado en el moderno edificio del Kultur- und Kongresszentrum Luzern (KKL), diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, alberga una impresionante colección de arte suizo e internacional enfocada en los siglos XIX y XX.

Si quieres conocer la historia de la ciudad en profundidad, el Museo Histórico de Lucerna ofrece una rica colección de objetos desde la Edad Media hasta la actualidad.

Su colección incluye armas medievales, trajes de época, documentos históricos y una exposición sobre la evolución económica y social de Lucerna.

Otro lugar para adentrarse en la historia es el Bourbaki Panorama, una experiencia inmersiva que revive la retirada del ejército francés de la Guerra Franco-Prusiana en 1871.

La pieza central del museo es un impresionante mural panorámico de 112 metros de largo y 10 metros de alto, pintado por Edouard Castres.

Pero, si prefieres conocer la fauna, flora y geología suiza, entonces tienes que visitar el Museo de la Naturaleza de Lucerna (Natur-Museum Luzern).

A través de sus exposiciones se puede conocer la diversidad de la flora alpina, la fauna autóctona y la historia geológica de la región.

Por último, en la villa Tribschen, a orillas del lago de los Cuatro Cantones, puedes visitar el Museo Richard Wagner.

En su interior se ofrece una visión íntima de la vida y obra del célebre compositor alemán, quien vivió aquí entre 1866 y 1872.

Comida típica de Lucerna

Lucerna no solo es famosa por sus paisajes de postal y su rica historia, sino también por su deliciosa gastronomía.

La comida típica de Lucerna refleja la tradición culinaria suiza, influenciada por las regiones alpinas circundantes y los ingredientes locales de alta calidad.

No se puede hablar de gastronomía suiza sin mencionar la fondue de queso, un plato emblemático que también se disfruta en Lucerna.

Esta deliciosa preparación consiste en una mezcla de quesos suizos fundidos, como el Gruyère y el Emmental, combinados con vino blanco, ajo y un toque de kirsch (licor de cereza).

Se sirve en un recipiente especial llamado caquelon, donde se mantiene caliente mientras se sumergen trozos de pan crujiente utilizando largos tenedores.

Las fondues más tradicionales se acompañan con patatas cocidas, pepinillos encurtidos y cebollitas en vinagre.

Otro plato típico que no falta en los menús de los restaurantes de Lucerna es el rösti, una especie de torta de patatas ralladas doradas a la perfección en mantequilla.

Aunque originalmente es una especialidad de la región de Berna, en Lucerna se ha adaptado con su propio estilo, añadiendo ingredientes como queso derretido, cebolla o incluso trozos de tocino.

Aunque, sin duda, el plato estrella de la gastronomía de Lucerna es el Luzerner Chügelipastete, un pastel de hojaldre que destaca por su sabor y presentación.

Se trata de un vol-au-vent de hojaldre relleno con una mezcla de ternera, champiñones y mollejas en una cremosa salsa blanca.

Si viajas con niños a Lucerna, tienen que probar los Älplermagronen, la versión suiza de los macarrones con queso.

Esta receta tradicional de la región montañosa de Suiza central, combina pasta, patatas, queso derretido y crema, todo gratinado en el horno hasta obtener una textura suave y cremosa.

Otra receta que no se pueden perder los amantes del queso es la Raclette, ideal para disfrutar en familia.

Esta receta consiste en derretir lentamente lonchas de queso raclette, para después servirlas sobre patatas cocidas, encurtidos y embutidos.

Muchas veces se sirve junto con una selección de embutidos suizos como el Mostbröckli, una carne de ternera curada y especiada que complementa perfectamente la textura cremosa del queso.

Fondue de queso suizo, una de las delicias de la gastronomía de Lucerna
Fondue de queso suizo, una de las delicias de la gastronomía de Lucerna

Para acompañar estas delicias de la gastronomía de Lucerna, tienes bebidas tan típicas como la sidra suiza o el vino blanco de los viñedos cercanos del lago de los Cuatro Cantones.

Por último, Lucerna también cuenta con deliciosos postres que reflejan la tradición repostera del país, con el chocolate suizo como gran protagonista.

No te puedes ir sin probar un chocolate caliente, elaborado con auténtico chocolate suizo y leche fresca de los Alpes.

Por supuesto, tampoco pueden faltar las tabletas de chocolate artesanales, desde las más clásicas hasta sofisticadas creaciones rellenas de praliné, licor o frutas.

Si quieres otras opciones también muy típicas de Suiza, lánzate a probar:

  • Luzerner Lebkuchen: Pan de jengibre típico de la región, aromatizado con especias como la canela y el clavo.
  • Nidletäfeli: Caramelos de nata hechos con leche condensada y azúcar, se derriten en la boca con un sabor dulce y cremoso.
  • Zuger Kirschtorte: Pastel de capas con bizcocho, crema de mantequilla y el licor de cereza kirsch.

Cómo llegar a Lucerna

Lucerna, situada en el corazón de Suiza, es una ciudad de fácil acceso gracias a su excelente infraestructura de transporte.

Su ubicación estratégica, a orillas del lago de los Cuatro Cantones y rodeada de los Alpes suizos, la convierte en un destino popular tanto para viajeros nacionales como internacionales.

Aunque Lucerna no cuenta con un aeropuerto propio, la ciudad está bien conectada con los principales aeropuertos de Suiza.

El Aeropuerto de Zúrich (ZRH) es la opción más conveniente, ya que está situado a aproximadamente 65 kilómetros de distancia y ofrece una amplia red de vuelos internacionales y nacionales.

Desde el aeropuerto, puedes llegar a Lucerna fácilmente en tren, autobús o coche de alquiler.

Otra opción es llegar al Aeropuerto de Berna, después en cercanías a la Estación Central, y desde ahí en tren a Lucerna en una hora y media.

La Estación de Trenes de Lucerna (Bahnhof Luzern) es la más importante del cantón, hasta ella llegan rutas también desde Italia, Alemania, Austria o Francia.

Si además adquieres la tarjeta Swiss Travel Pass, tendrás viajes ilimitados en trenes, autobuses y barcos de todo el país, así como acceso a más de 500 museos y excursiones a montañas.

Otra opción es llegar a Lucerna en moto, coche o autocaravana, pero es obligatorio adquirir una pegatina para los vehículos de motor hasta 3,5 toneladas.

La viñeta suiza es válida desde el 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre del siguiente año, su precio es de 44€.

También puedes optar por alquilar un coche en Suiza, en ese caso, ya vienen con la pegatina para los peajes.

Las principales rutas para llegar a Lucerna en coche son:

  • Desde Zúrich, tomando la autopista A4, el trayecto dura alrededor de 50 minutos, dependiendo del tráfico.
  • Desde Basilea, a través de la A2, el viaje toma aproximadamente una hora y media.
  • Desde Ginebra, el recorrido es más largo, con una duración de unas tres horas, tomando la A1 y luego la A2.
Estación de trenes de Lucerna
Estación de trenes de Lucerna

Tarjetas turísticas de Lucerna

Para aprovechar al máximo tu visita a Lucerna, lo mejor es adquirir una tarjeta turística que te permita ahorrar dinero en transporte, atracciones y actividades culturales.

Estas tarjetas ofrecen acceso gratuito o con descuento a los principales puntos de interés de la ciudad, además de permitir el uso ilimitado del transporte público en la región.

En primer lugar, Lucerne Visitor Card es una tarjeta gratuita para quienes se alojan en hoteles y apartamentos registrados en Lucerna.

Ofrece transporte público sin coste en la zona 10, descuentos en museos, precios reducidos en paseos en barco por el lago de los Cuatro Cantones, excursiones al Pilatus o Rigi, Wi-Fi gratis en puntos de la ciudad y billetes de tren con descuento a destinos cercanos.

Se solicita al hacer check-in y se activa con un código QR.

Por su parte, el Tell-Pass es ideal si planeas conocer la zona central de Suiza.

Ofrece transporte ilimitado en trenes regionales, barcos, autobuses y teleféricos por Lucerna y alrededores, con acceso a montañas como Titlis, Pilatus, Rigi y Stanserhorn.

Además, incluye descuentos en restaurantes y actividades, con validez de 2 a 10 días. Puede comprarse en la estación de tren, oficinas de turismo o en línea.

Finalmente, el Lake Lucerne Pass permite viajes ilimitados en barco por el lago de los Cuatro Cantones durante 1, 2 o 3 días, con paradas en pueblos ribereños como Weggis y Vitznau.

También ofrece descuentos en restaurantes a bordo y atracciones cercanas, y se puede adquirir en la estación de barcos, puntos turísticos o en internet.