Guía de Friburgo de Brisgovia

Qué ver en Friburgo de Brisgovia

Ubicada cerca de la frontera con Francia, sigue leyendo y descubre todo lo que hay que ver en Friburgo de Brisgovia, una de las ciudades más pintorescas de Alemania.

Qué ver en Friburgo de Brisgovia, una de las ciudades más bonitas de Alemania
Qué ver en Friburgo de Brisgovia, una de las ciudades más bonitas de Alemania

En alemán su nombre oficial es Freiburg im Breisgau.

Ahorra tiempo y dinero reservando ya tu alojamiento con Booking, con la opción de cancelar gratis si cambias de idea.

Y si necesitas un seguro de viaje, con Iati tienes un 5% de descuento.

Visitar Friburgo de Brisgovia

Aquí tienes una guía con todo lo que hay que ver en Friburgo de Brisgovia, pero si lo prefieres, puedes apuntarte a un tour en español.

Catedral de Friburgo de Brisgovia

Es el edificio principal de la Plaza de la Catedral, además del más alto e imponente de la ciudad.

Torre de la Catedral de Friburgo
Torre de la Catedral de Friburgo

La construcción comenzó en el 1200, tan sólo 80 años después de la fundación oficial de Friburgo de Brisgovia.

Pero se alargaron durante más de tres siglos, dándose por finalizadas en 1513.

El estilo comenzó siendo románico, aunque pronto se pasó al estilo gótico que la caracteriza.

Del exterior impresiona su tamaño, sobre todo el de la torre campanario con 116 metros de altura.

Interior de la Catedral de Friburgo de Brisgovia
Interior de la Catedral de Friburgo de Brisgovia

Dentro llaman la atención las vidrieras, por su colorido y por ser las originales del medievo.

También es de interés:

  • Altar Mayor, cambiante según la época del año.
  • Crucifijo del presbiterio, datado en el siglo XIII, es la obra de arte más antigua.
  • Órganos, uno de ellos es el más grande de Alemania y uno de los más grandes del mundo.
Vidrieras y órgano de la Catedral de Friburgo de Brisgovia
Vidrieras y órgano de la Catedral de Friburgo de Brisgovia

El horario de la Catedral de Friburgo de Brisgovia es: de lunes a sábados de 10:00 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 13:00 a 19:30 horas.

La torre tiene su propio horario: de lunes a sábados de 09:30 a 16:45 y los domingos y festivos de 13:00 a 17:00 horas.

Durante la misa está prohibido el acceso.

La entrada es gratuita, subir a la torre cuesta 2,60€ para los adultos y la mitad para los niños.

Plaza de la Catedral (Münsterplatz)

Ocupa los terrenos del cementerio de la Capilla de San Andrés, pero en el siglo XVI se instaló el mercado semanal y desde entonces se convirtió en el centro religioso y cultural.

Almacén Histórico de Friburgo de Brisgovia (Historisches Kaufhaus)
Almacén Histórico de Friburgo de Brisgovia (Historisches Kaufhaus)

El edificio principal es la Catedral de Friburgo, pero también llama la atención el Almacén Histórico (Historisches Kaufhaus).

Construido en el siglo XVI como tienda de departamentos, hoy destaca por su característica fachada roja.

A los lados hay estilizadas cúpulas y en el centro cinco ventanas entre las que se encuentran las estatuas de Maximiliano I, Felipe el Hermoso, Carlos V y su hermano Fernando I.

Detalle de las estatuas del Almacén Histórico de Friburgo de Brisgovia
Detalle de las estatuas del Almacén Histórico

Otras construcciones emblemáticas de la Plaza de la Catedral son:

  • Wentzingerhaus, edificio barroco que fue residencia del pintor, escultor y arquitecto alemán Johann Christian Wentzinger.
  • Biblioteca Municipal.
  • Granero (Kornhaus), construido por Maximiliano I como salón de baile, lleva ese nombre por acoger posteriormente un mercado de granos.
Plaza de la Catedral de Friburgo de Brisgovia, en primer lugar el edificio Kornhaus
Plaza de la Catedral de Friburgo de Brisgovia, en primer lugar el edificio Kornhaus

La plaza es además el epicentro de las celebraciones populares, acogiendo los desfiles del Carnaval, Ferias del Vino y Mercado de Navidad.

Plaza del Ayuntamiento

Acoge los dos principales edificios gubernamentales, el Antiguo y el Nuevo Ayuntamiento de Friburgo de Brisgovia.

Ambos datan del siglo XVI y ambos fueron declarados Monumento Nacional.

Antiguo y Nuevo Ayuntamiento de Friburgo de Brisgovia
Antiguo y Nuevo Ayuntamiento de Friburgo de Brisgovia

Los edificios fueron construidos en el mismo siglo, pero el Antiguo Ayuntamiento desde un principio tuvo esa función.

Mientras que el Nuevo Ayuntamiento fue durante 300 años una de las sedes de la Universidad de Friburgo.

Antiguo Ayuntamiento

Lo más llamativo es su color rojo, aunque originalmente estaba decorado con pinturas renacentistas que se perdieron durante la II Guerra Mundial.

La entrada se encuentra en la planta baja de la torre, coronada por un reloj y un águila bicéfala del Sacro Imperio Romano Germánico.

Plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz) de Friburgo de Brisgovia
Plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz) de Friburgo de Brisgovia

Nuevo Ayuntamiento

Está formado por tres cuerpos, uno central con tres arcos coronados por un reloj y dos torres laterales.

Cada día a las 12 suena una melodía diferente en el carillón del reloj, con un repertorio que abarca desde canciones populares hasta himnos.

Puertas de la muralla

Dos son las puertas de la muralla de Friburgo de Brisgovia que se conservan en la actualidad: Martinstor y Schwabentor.

Construidas ambas durante la Edad Media, hoy son uno de los principales atractivos de la ciudad.

Puerta de San Martín (Martinstor)

De la Puerta de San Martín se tiene constancia desde el siglo XIII, aunque con el paso de los siglos ha cambiado totalmente su arquitectura.

La mayor reforma fue a principios del siglo XX, cuando se aumentó la altura desde 22 hasta 63 metros.

Puerta de San Martín (Martinstor) en Friburgo de Brisgovia
Puerta de San Martín (Martinstor) en Friburgo de Brisgovia

Puerta de los Suabos (Schwabentor)

También construida en el siglo XIII, fue transformada en el siglo XX mediante concurso público.

El exterior está decorado con la imagen de San Jorge, patrón de Friburgo.

En el interior hay un comerciante de sal con su carro procedente de Suabia, cuya leyenda dio nombre a la puerta.

Canales (Freiburg Bächle)

Extendiéndose por gran parte del casco histórico, se tiene constancia de su existencia desde el año 1220.

Plazoleta rodeada por uno de los pequeños canales de Friburgo
Plazoleta rodeada por uno de los pequeños canales de Friburgo

En principio estaban pensados como canales de irrigación para llevar el agua a la zona de siembra y pasto.

Actualmente su utilidad se reduce a la estética y a refrescar la ciudad en las tardes de verano.

Canales de Friburgo de Brisgovia, uno de los grandes atractivos de la ciudad
Canales de Friburgo de Brisgovia, uno de los grandes atractivos de la ciudad

En total los canales se extienden por más de 15,5 kilómetros, 9 de ellos por la superficie y el resto bajo tierra.

La anchura varía en los 15 y los 75 cm que alcanza el arroyo que corre bajo la puerta Schwabentor.

Canales de Friburgo de Brisgovia, sirven para refrescar los calurosos días de verano
Canales de Friburgo de Brisgovia, sirven para refrescar los calurosos días de verano

Una leyenda dice que quien meta el pie por accidente en alguno de estos canales, tiene asegurado el regreso a esta bella ciudad.

Museos

  • Museo Agustiniano (Augustinermuseum), es uno de los espacios expositivos más grandes de Baden-Wurtemberg.
  • Museo de Historia Natural, hace un repaso por los ecosistemas que componen la región de la Selva Negra.
Canales de Friburgo de Brisgovia
Canales de Friburgo de Brisgovia
  • Museo Arqueológico Colombischlössle, abarca desde el Paleolítico hasta la Edad Media.
  • Museo de las Minas Schauinsland, para descubrir las antiguas minas de plata, plomo y zinc que dieron riqueza a la ciudad.

Atracciones para ir con niños

En la propia ciudad hay varias grandes atracciones para ir con niños:

  • Planetario, ubicado muy cerca de la estación de trenes.
  • Zoológico Mundenhof, el parque zoológico más grande de Baden-Wurtemberg.
  • Jardín Botánico, institución perteneciente la Universidad de Friburgo fundada en 1620.
  • Teleférico de Schauinsland, considerado el más largo de Alemania y el primer teleférico suspendido con varias cabinas en funcionamiento a la vez.
Tienda de relojes de cuco en Triberg, en el corazón de la Selva Negra
Tienda de relojes de cuco en Triberg, en el corazón de la Selva Negra

Saliendo de la ciudad hay dos parques que harán las delicias de los más pequeños:

  • Europa Park, ubicado en Rust, es el parque de atracciones más grande y visitado de Europa.
  • Steinwasen Park, en plena Selva Negra, cuenta con zoológico, tirolinas, montañas rusas y trineos.

Si buscas atracciones naturales nada mejor que recorrer la Selva Negra, con pueblos que parecen sacados de un cuento de fantasía.

Historia de Friburgo de Brisgovia

Hay indicios de asentamientos desde el año 1008, pero oficialmente la ciudad fue fundada en 1120 por el duque Conrado de Zähringen.

80 años más tarde dieron comienzo las obras de construcción de la Catedral de Friburgo.

Con la muerte del último duque de Zähringen sin descendencia en 1218, pasó a manos de su sobrino que pertenecía a la familia Urach.

Desde entonces el título nobiliario se cambió por el de duque de Friburgo.

Catedral de Friburgo de Brisgovia, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad
Catedral de Friburgo de Brisgovia, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad

En 1368 los ciudadanos compraron su soberanía por 20.000 marcos de plata, pero poco después pasaron a estar bajo el protectorado de la Casa de Habsburgo, proveniente de Austria.

Se convirtió en Ciudad Imperial en 1427, pasando a ser capital de Austria Menor.

En este período se fundó la Universidad de Friburgo de Brisgovia, institución que aún se mantiene en la ciudad.

Plaza de la Catedral de Friburgo de Frisgovia
Plaza de la Catedral de Friburgo de Frisgovia

En los siglos posteriores se sucedieron varias guerras que afectaron a gran parte de Europa, como la Guerra de los Campesinos Alemanes o la Guerra de los Treinta Años.

Así como la Guerra Holandesa en la que resultaron ganadores los franceses, haciéndose con la ciudad hasta 1715, cuando volvió a manos de los Habsburgo.

Los franceses continuaron el asedio durante años, hasta que en 1796 pasó a manos del duque de Módena.

En 1806 fue Napoleón Bonaparte quien integró Friburgo bajó la Confederación del Rin, conjunto de ciudades alemanas conquistadas por el emperador.

Con la caída del Imperio Napoleónico, pasó a formar parte del Gran Ducado de Baden en 1815.

Universidad de Friburgo de Brisgovia, fundada en la Edad Media
Universidad de Friburgo de Brisgovia, fundada en la Edad Media

Los bombardeos de las dos guerras mundiales causaron grandes destrozos, especialmente en la I Guerra Mundial, cuando resultó ser la ciudad más bombardeada de Alemania.

Los franceses volvieron a gobernar tras su victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió en capital de Baden del Sur.

En 1952 se formaron los Estados Federados de Alemania, Baden, Wurtemberg-Baden y Wurtemberg-Hohenzollern se juntaron y pasaron a llamarse Baden-Wurtemberg

El nombre del estado se mantiene en la actualidad, su capital es Stuttgart.

Fiestas de Friburgo de Brisgovia

Uno de los eventos más multitudinarios es el Carnaval de Friburgo, como peculiaridad, las máscaras están hechas de madera.

En general los disfraces son totalmente artesanales, por eso son los mismos cada año y se van traspasando como herencia familiar.

Mercado de Navidad frente a la Catedral de Friburgo de Brisgovia
Mercado de Navidad frente a la Catedral de Friburgo de Brisgovia

En mayo y octubre es la Feria de Friburgo, momento de celebrar la primavera y el otoño con cervezas, comida, dulces típicos y atracciones para los más pequeños.

En julio es la Feria del Vino, la Plaza de la Catedral se llena de puestecitos con los mejores caldos de la región de Baden-Wurtemberg.

Belén en la Catedral de Friburgo de Brisgovia
Belén en la Catedral de Friburgo de Brisgovia

A finales de noviembre se instala el mercado navideño de Friburgo de Brisgovia, abierto hasta el 24 de diciembre.

Gastronomía de Friburgo de Brisgovia

La gastronomía es tradicional de la Selva Negra, pero además, gracias a su cercanía con Francia y Suiza, también tiene influencias de estas cocinas.

Entre los platos típicos encontramos el chucrut, suele servirse acompañando al famoso tocino de la Selva Negra.

Además hay ñoquis con queso (Kässpätzel) o en primavera los famosos espárragos de Tuniberg.

Tocino de la Selva Negra con chucrut, uno de los platos típicos de la gastronomía de Friburgo de Brisgovia
Tocino de la Selva Negra con chucrut, uno de los platos típicos de la gastronomía de Friburgo

Entre los productos tradicionales está el Jamón de la Selva Negra, bastante parecido al jamón serrano español.

Tiene como toque característico el sabor ahumado del paso final de su preparación.

También hay que mencionar los vinos con Denominación de Origen de Baden-Wurtemberg, uno de los más famosos de Alemania gracias a las buenas temperaturas de la región.

Tarta Selva Negra, típico postre de la región de la Selva Negra
Tarta Selva Negra, típico postre de la región de la Selva Negra

El postre más típico es la tarta Selva Negra, bizcocho con crema, mermelada de cerezas y cobertura de chocolate.

Llegar a Friburgo de Brisgovia

La mejor forma de viajar es en avión, con destino el Euroaeropuerto de Basel–Mulhouse–Friburgo.

Ubicado a unos 70 kilómetros, se puede llegar hasta el centro en tren o autobús.

Ahorra reservando ya tus billetes de avión a Friburgo de Brisgovia con Skyscanner.

Si eliges viajar en tren llegarás a la Estación Central de Ferrocarriles, conectada con las principales ciudades de Alemania.

Así como desde otros países cercanos, como Francia, Italia, Austria y Suiza.

Por último, está la posibilidad de llegar en coche a través de la autopista A5 que recorre el corazón de la Selva Negra.

Las carreteras alemanas son gratuitas y están en perfecto estado de conservación, el coche puedes reservarlo a través de Rentalcars.

El centro es Zona Medioambiental Restringida, para circular es necesario llevar una placa verde que identifique el vehículo como bajo emisor de gases tóxicos.

Puede adquirirse en gasolineras, empresas de revisión de vehículos como TÜV o DEKRA, talleres autorizados o la web Distintivo Ecológico.

El tranvía es el principal medio de transporte público de Friburgo de Brisgovia
El tranvía es el principal medio de transporte público de Friburgo de Brisgovia

Moverse por Friburgo de Brisgovia

La mejor opción para recorrer el casco histórico es el tranvía, ya que es el único medio de transporte que tiene permitido el acceso.

Otra alternativa son los autobuses urbanos, pero se utiliza más para llegar a puntos de interés en la periferia.

Ambos medios de transporte tienen el mismo horario y precio, en funcionamiento todos los días de 05:30 a 00:30 horas.

El billete sencillo cuesta 2,40€, el billete de un día entero son 6,70€ y el billete para cinco personas durante un día son 13,40€.

Para ahorrar dinero se puede adquirir la tarjeta Welcome Card, cuesta 26€ y es válida durante tres días en toda la red de transporte.

Si prefieres moverte en bicicleta, el servicio público Frelo tiene tarifas asequibles para los turistas.

La tarifa básica es de 1€ por 30 minutos, con un máximo de 9€ al día.

La tarifa más completa es de 3€ por 3 días, con 30 minutos cada día.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!

Síguenos en

Aún no tienes hotel

Booking.com

Tu vuelo al mejor precio!

Reserva tu coche de alquiler!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad