Gastronomía de Florencia

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Gastronomía de Florencia: Qué comer en Florencia y dónde

Explorar la capital de la Toscana no solo significa sumergirse en su arte, arquitectura y paisajes únicos, sino también disfrutar de la gastronomía de Florencia.

En esta ciudad, la tradición culinaria de la Toscana cobra vida a través de platos auténticos y sabores que evocan siglos de historia.

Mercado de alimentación florentino, el lugar ideal para conocer la gastronomía de Florencia, qué comer en Florencia
Mercado de alimentación, ideal para conocer la gastronomía de Florencia

Desde la frescura de los ingredientes locales hasta las técnicas de cocina transmitidas de generación en generación, cada bocado cuenta una historia.

A lo largo de esta guía de la gastronomía de Florencia, exploraremos cuál es la comida típica de la ciudad, sus bebidas y dulces tradicionales y dónde probar todas estas delicias, ¿nos acompañas?

Comida típica de Florencia: Sabores auténticos de la Toscana

La cocina florentina se caracteriza por su sencillez, utilizando ingredientes locales de calidad que resaltan los sabores naturales.

También es famosa por su conexión con la tradición, gracias a las recetas que se han trasmitido a lo largo de los siglos, pero a su vez han evolucionado para deleitar a los paladares modernos.

Bistecca alla Fiorentina

Sin duda, bistecca alla fiorentina es el plato más reconocido de la gastronomía florentina.

Se trata de un corte de carne de ternera de raza Chianina, caracterizado por su tamaño y grosor, que se cocina a la parrilla dejando el interior jugoso y prácticamente crudo.

Esta preparación resalta la calidad de la carne sin necesidad de condimentos adicionales, y suele servirse con un toque de aceite de oliva toscano.

Trippa alla Fiorentina

La trippa alla fiorentina es un plato tradicional elaborado con tripas de res, lo que refleja la tradición de aprovechar cada parte del animal tan característica de la cocina rural de la Toscana.

Cocinado lentamente en un sofrito de verduras, tomate y especias, este plato tiene una textura tierna y un sabor intenso.

Es una opción imprescindible para quienes buscan experimentar la auténtica cocina de Florencia, aunque no apto para todos los paladares.

Lampredotto

El lampredotto es otro manjar derivado de las vísceras de vaca, específicamente del cuarto estómago.

Cocido lentamente en un caldo con hierbas y especias, se sirve principalmente en panecillos y a menudo se acompaña con salsa verde o picante.

Este bocadillo, que suele venderse en los puestos callejeros de Florencia, es una opción económica y deliciosa que conecta directamente con las tradiciones culinarias populares.

Pappa al Pomodoro

La pappa al pomodoro es un guiso reconfortante que combina pan duro, tomates maduros, ajo, albahaca y aceite de oliva, por lo que especialmente popular en los meses de invierno.

Este plato refleja la tradición de no desperdiciar alimentos, transformando ingredientes humildes en una deliciosa especialidad toscana.

Ribollita

La ribollita, cuyo nombre significa «recocida», es una sopa espesa preparada con pan, alubias, col negra y otras verduras.

Originalmente era un plato campesino que reutilizaba las sobras del día anterior, pero hoy su sabor profundo y textura densa lo siguen convirtiendo en una opción ideal para el invierno.

Panzanella: La ensalada florentina
Panzanella: La ensalada florentina

Crostini di Fegatini

Los crostini di fegatini son tostadas servidas con paté de hígado de pollo, que a menudo se mezcla con alcaparras, anchoas y cebolla para intensificar su sabor.

Este aperitivo, sencillo pero delicioso, es perfecto para acompañar con un buen vino Chianti y suele servirse en celebraciones familiares y eventos.

Pappardelle alla Lepre

Las pappardelle alla lepre son una variedad de pasta ancha acompañada de una rica salsa de carne de liebre.

Este plato combina la frescura de la pasta casera con el sabor profundo y terroso de la carne de caza, una tradición que remonta a las raíces rurales de la Toscana.

Ravioli di Cinghiale

Los ravioli di cinghiale destacan por su relleno de carne de jabalí, sazonada con hierbas aromáticas para realzar su sabor.

Este plato es un homenaje a la abundancia de carne de caza en la región, y su combinación de texturas y sabores lo convierte en una de las opciones más sabrosas de la cocina florentina.

Cacciucco

Aunque más común en las regiones costeras de la Toscana, el cacciucco también es apreciado en Florencia.

Este guiso de pescado y mariscos, enriquecido con tomate, ajo y vino, es perfecto para quienes buscan explorar sabores marinos.

Otra opción es el baccalo alla fiorentina, deliciosamente guisado con salsa de tomate, como toque final se le añade espinacas, bechamel, nueces y queso parmesano antes de introducirlo al horno.

Panzanella

Si no eres de carne ni pescado, entre la comida típica de Florencia también puedes elegir una ensalada.

Hablamos de la panzanella, una ensalada de tomate de la huerta, pan del día anterior, cebolla y albahaca, todo aderezado con aceite y vinagre.

En los tórridos veranos de la Toscana, no hay plato más refrescante que la panzanella.

Precios actualizados en 2025 para comer en Florencia

Florencia, además de ser un destino turístico de primer nivel, ofrece una variada gama de experiencias culinarias que se adaptan a todos los presupuestos.

Trattorias y restaurantes de comida típica de Florencia

Las trattorias son un excelente lugar para disfrutar de los sabores tradicionales de la Toscana.

En promedio, una comida en una trattoria puede costar entre 20 y 35 euros por persona, incluyendo un plato principal, una bebida y postre.

Si bien el rango de precios varía según la ubicación, los restaurantes fuera del centro turístico suelen ser más asequibles.

Las trattorias como Antico Ristoro di Cambi, famosa por su bistecca alla fiorentina, destacan como opciones de calidad en la ciudad​.

Comida callejera

Para quienes buscan una alternativa económica y rápida, la comida callejera en Florencia es deliciosa y asequible.

Un plato típico como el lampredotto (sándwich de tripa de vaca), en los carritos tradicionales cuesta aproximadamente entre 5 y 8 euros.

Otra opción popular son los panini rellenos de productos locales, que oscilan entre 7 y 12 euros, dependiendo de los ingredientes.

Lugares emblemáticos como I Fratellini o Panini Toscani ofrecen opciones personalizables y auténticas​.

Cargos adicionales

En muchos restaurantes de Florencia, especialmente en el centro de la ciudad, es importante tener en cuenta el «coperto», un cargo fijo por persona que varía entre 1 y 4 euros, destinado a cubrir pan y cubiertos.

Además, algunos restaurantes pueden agregar un recargo por servicio del 10 al 15%, especialmente en zonas altamente turísticas​.

Tours gastronómicos y experiencias únicas

Si te apetece explorar la gastronomía de Florencia de una manera diferente, los tours gastronómicos ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Con precios que comienzan en 50 euros por persona, puedes encontrar tours que incluyen degustaciones de vino, embutidos y platos locales.

También hay clases de cocina, donde puedes aprender a preparar especialidades que luego comerás con una copa de vino.

Enoteca, una de las opciones donde comer en Florencia
Enoteca, una de las opciones donde comer en Florencia

Dónde comer en Florencia: Lista de restaurantes recomendados

La rica herencia culinaria de la Toscana se puede disfrutar en los puestos de comida callejera y restaurantes de Florencia, disfrutar de platos tradicionales a precios asequibles es más fácil de lo que parece:

  1. All’Antico Vinaio: Famoso por sus deliciosos sándwiches de embutidos y quesos locales, en este puesto de comida callejera puedes comer deliciosos paninis por entre 7 y 10 euros.
  2. Trattoria Mario: Ubicada cerca del Mercado Central, esta trattoria es famosa por su bistecca alla fiorentina y otros platos caseros incluidos en sus menús que rondan entre 20 y 25 euros.
  3. La Prosciutteria: Este rincón rústico ofrece tablas de embutidos, quesos y vinos locales en un ambiente relajado, perfecto para quienes buscan una comida sencilla que no pase de 20€.​
  4. Osteria Santo Spirito: Con vistas a la Piazza Santo Spirito, este restaurante combina platos tradicionales con una atmósfera acogedora y precios asequibles.
  5. Trattoria Zà Zà: Popular entre locales y turistas, este restaurante cerca del Mercado Central ofrece una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía de Florencia.
  6. Il Contadino: Ideal para quienes buscan una experiencia casera, ofrece menús fijos económicos que incluyen entrada, plato principal y bebida por unos 12 y 15 euros.
  7. Gustapizza: Ubicada en el barrio de Oltrarno, esta pizzería artesanal ofrece deliciosas pizzas al estilo napolitano.
  8. Antico Noè: Pequeño local conocido por sus sándwiches y focaccias, siempre preparados con ingredientes de alta calidad.
  9. Ristorante I’ Brindellone: Especializado en platos florentinos como el lampredotto y la bistecca, este restaurante es famoso por su ambiente auténtico y precios razonables.
  10. Pino’s Sandwiches: Muy cerca del Duomo, este local es conocido por sus enormes y deliciosos bocadillos de menos de 10€, personalizados al gusto del cliente.
Viñedos de la Toscana, donde se produce la Denominación de Origen Chianti Colli Fiorentini
Viñedos de la Toscana, donde se produce la Denominación de Origen Chianti Colli Fiorentini

Bebidas típicas: Esencia de la gastronomía de Florencia

Una guía sobre la gastronomía de Florencia no estaría completa sin hablar de las bebidas, desde vinos mundialmente reconocidos hasta cervezas y licores que representan la esencia toscana.

Vinos de Florencia

La Toscana es una de las regiones vinícolas más prestigiosas de Italia, y Florencia se beneficia de esta herencia enológica.

Entre los más destacados se encuentra el Chianti, un vino tinto emblemático elaborado principalmente con uva Sangiovese.

Dentro de esta denominación, el Chianti Classico sobresale por su calidad, caracterizada por su sabor robusto y matices de frutas rojas.

Otra opción popular es el Brunello di Montalcino, un vino elegante y estructurado que es ideal para acompañar platos como la bistecca alla fiorentina.

Los vinos blancos también tienen su espacio, con opciones como el Vernaccia di San Gimignano, conocido por su frescura y aroma floral.

Para los amantes de los vinos dulces, el Vin Santo elaborado con uvas secas, es ideal para acompañar con cantuccini, las famosas galletas de almendra toscanas.

No olvides explorar las pequeñas bodegas en los alrededores de Florencia o unirte a un tour enológico por la región de Chianti para descubrir los secretos de su producción.

Cervezas artesanales

Aunque el vino domina la escena, Florencia también ha experimentado un auge en la producción de cervezas artesanales.

Las cervezas producidas en Florencia y sus alrededores incluyen una variedad de estilos, desde ales ligeras y refrescantes hasta stouts más oscuras y complejas.

Destacan cervecerías como Mostodolce, que ofrece cervezas artesanales hechas con métodos tradicionales, pero con un toque moderno.

Licores tradicionales

Los licores también forman parte de la identidad italiana, y la Toscana, con su capital a la cabeza, no podía ser menos.

Uno de los más emblemáticos es el Vin Santo, que además de ser un vino dulce, se puede disfrutar como un licor gracias a su intensidad y dulzura.

Otro licor destacado es el Amaro Toscano, un digestivo elaborado con hierbas locales y raíces que le otorgan un sabor único.

El Limoncello, aunque más común en el sur de Italia, también tiene su lugar en la Toscana, es una opción refrescante que muchos restaurantes de Florencia ofrecen al final de la comida.

Por último, el Grappa, un destilado de orujo, es una bebida clásica que representa el carácter robusto de la región. Se sirve en pequeñas dosis y es conocido por su fuerte sabor y aroma.

Helados italianos (gelato), uno de los postres más típicos de la gastronomía italiana, qué comer en Florencia
Helados italianos (gelato), uno de los postres más típicos de la gastronomía italiana

Dulces típicos de Florencia: Postres que ponen un broche de oro

La repostería es imprescindible en la gastronomía de Florencia, en ella se reflejan siglos de tradición y creatividad, utilizando ingredientes sencillos que se convierten en auténticas delicias.

Puedes probarla en pastelerías icónicas como Gilli o Rivoire, donde cada bocado cuenta una historia de generaciones de artesanos dedicados a preservar estas recetas.

Cantuccini

Los cantuccini, también conocidos como biscotti di Prato, son galletas crujientes elaboradas con almendras, harina, huevos y azúcar.

Estas galletas se hornean dos veces, lo que les da su textura firme y su capacidad para conservarse durante largos períodos.

Originarios de Prato, una ciudad cercana a Florencia, los cantuccini se han convertido en un símbolo de la repostería toscana.

La tradición dicta que se sirvan acompañados de Vin Santo, un vino dulce en el que se sumergen las galletas antes de comerlas.

Castagnaccio

El castagnaccio es un pastel rústico hecho con harina de castañas, piñones, pasas y romero, especialmente popular durante los meses de otoño e invierno.

Este postre tiene raíces humildes, ya que las castañas eran un alimento básico para las comunidades rurales de la Toscana durante siglos.

No contiene azúcar añadido, ya que se basa en la dulzura natural de las castañas y las pasas, para servirlo se acompaña de queso ricotta o miel.

Schiacciata alla Fiorentina

Pastel suave y esponjoso que se asocia principalmente con el Carnaval, caracterizado por su textura ligera y sabor delicado, es ligeramente cítrico gracias al uso de ralladura de naranja.

Tradicionalmente, este dulce se decora con azúcar glas y el símbolo del lirio de Florencia (fleur-de-lis), estampado en la superficie con cacao en polvo.

Aunque nació como un postre sencillo, la schiacciata alla fiorentina ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día muchas versiones incluyen rellenos de crema, chocolate o nata.

Zuccotto

Zuccotto es un postre semifrío que tiene sus orígenes en el Renacimiento florentino, supuestamente inspirado en el yelmo de un guerrero.

Este pastel en forma de cúpula está hecho con bizcocho embebido en licores y relleno de crema de ricotta, frutas confitadas, chocolate y, en algunas versiones, nueces o almendras.

Cenci

Los cenci, también llamados frappe o chiacchiere en otras partes de Italia, son tiras de masa frita espolvoreadas con azúcar glas.

Son un dulce típico de la Pascua, con una textura crujiente que se derrite en la boca, se disfrutan mejor acompañados de un café espresso o un vaso de vino dulce.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!