Fiestas de Jaén

Además de todo lo que hay que ver y hacer, una buena forma de conocer la ciudad es disfrutando de las fiestas de Jaén.

Fiestas de San Antón

Las celebraciones populares comienzan en Jaén el 17 de enero, Día de San Antón.

La noche anterior se encienden las Lumbres de San Antón, con más de 30 hogueras dispersas por toda la ciudad.

Alrededor de ellas se baila y se cantan melenchones.

Esa misma noche es la Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón”.

Todo el recorrido se hace de noche, iluminados solamente por las antorchas que porta el público y las luces navideñas que aún adornan la ciudad.

Santísimo Cristo Yacente, una de las tallas que sale en procesión en la Semana Santa de Jaén, fiestas de Jaén
Santísimo Cristo Yacente, una de las tallas que sale en procesión en la Semana Santa de Jaén

Semana Santa de Jaén

La Semana Santa de Jaén ha sido declarada Bien de Interés Turístico Cultural y Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Las procesiones religiosas se extienden desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Un total de 18 hermandades representan con sus pasos procesionales la Pasión de Cristo.

Cruces de Mayo

Mayo es el mes de la flores, y en Jaén se celebra con las Cruces de Mayo.

Pequeños altares llenan los rincones más emblemáticos de la ciudad, coronados por coloridas cruces cubiertas de flores.

Festivales culturales

En junio tienen lugar varios festivales culturales.

  • Festival Internacional Folk del Mundo
  • Lagarto Festival
  • Festival Internacional de Teatro Alternativo Jaén Subterránea

Fiestas patronales

Las fiestas patronales de Jaén son: el día 11 de junio en honor de la Virgen de la Capilla y el 25 de noviembre en honor de Santa Catalina.

El 11 de junio los jiennenses se visten con sus trajes tradicionales para llevar una ofrenda floral a la Basílica de San Ildefonso, donde se guarda la imagen de la Virgen de la Capilla.

Por su parte el 25 de noviembre, se lleva a cabo un romería popular desde el Castillo de Santa Catalina.

Plaza de Toros de Jaén o Coso de La Alameda, uno de los escenarios de la Feria de San Lucas
Plaza de Toros de Jaén o Coso de La Alameda, uno de los escenarios de la Feria de San Lucas

Feria de San Lucas

Una de las últimas celebraciones del año es la Feria de San Lucas, alrededor del 18 de octubre.

Es la última de las ferias de primavera y verano de España, además de acoger la última feria taurina de la temporada.

Los dos escenarios principales son: el recinto ferial de La Vestida y la Plaza de Toros de Jaén o Coso de La Alameda.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!

Síguenos en

Aún no tienes hotel

Booking.com

Tu vuelo al mejor precio!

Reserva tu coche de alquiler!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad