Museos de Milán

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Museos de Milán, una puerta al arte, la historia y la ciencia

Si estás organizando tu viaje a Milán y te preguntas qué ver más allá del Duomo o la Galería Vittorio Emanuele II, debes saber que la ciudad alberga una impresionante red de museos que merecen un lugar destacado en tu itinerario.

Considerada una de las capitales culturales más activas de Italia, Milán ofrece espacios museísticos para todos los gustos: desde las bellas artes hasta la ciencia, pasando por la moda, la tecnología, el diseño y la historia.

Palazzo dell'Arengario, sede del Museo del Novecento
Palazzo dell’Arengario, sede del Museo del Novecento

Visitar los museos de Milán no solo es una excelente forma de conocer su pasado y su papel clave en la historia del arte, sino también una oportunidad para descubrir su espíritu contemporáneo e innovador.

Ya sea que busques disfrutar de obras maestras del Renacimiento italiano, explorar el legado de Leonardo da Vinci o vivir experiencias sensoriales y tecnológicas, aquí encontrarás los mejores museos de Milán.

Pinacoteca di Brera

La Pinacoteca di Brera es uno de los museos más importantes de Italia y un referente indiscutible del arte en Milán.

Está ubicada en el histórico Palazzo Brera, en pleno barrio artístico del mismo nombre.

El edificio, que también alberga la Accademia di Belle Arti y la Biblioteca Braidense, comenzó su transformación en museo a finales del siglo XVIII.

Bajo el impulso napoleónico, muchas obras maestras fueron concentradas aquí desde iglesias y conventos suprimidos.

La colección permanente es especialmente rica en pintura italiana, abarcando desde el Trecento hasta el siglo XX.

Entre sus joyas se encuentran obras tan emblemáticas como el “Cristo muerto” de Mantegna, el “Esponsales de la Virgen” de Rafael, la “Cena en Emaús” de Caravaggio y varias obras de Piero della Francesca, Giovanni Bellini o Tiziano.

También se pueden admirar trabajos de artistas extranjeros, como El Greco y Rembrandt.

La reciente renovación del museo ha mejorado notablemente su presentación museográfica, ofreciendo una experiencia moderna, clara y didáctica.

Además, el entorno de Brera, con sus calles adoquinadas, galerías de arte y cafés, convierte la visita en una experiencia cultural completa.

Pinacoteca Ambrosiana

La Pinacoteca Ambrosiana es una de las galerías de arte más antiguas de la ciudad y una parada imprescindible para los amantes de la historia y la pintura.

Fue fundada en 1618 por el cardenal Federico Borromeo, quien destinó su vasta colección de obras de arte, manuscritos y objetos antiguos a crear un centro de estudio abierto al público.

Desde entonces, esta galería de arte ha sido un referente entre los museos de Milán.

La Pinacoteca Ambrosiana alberga obras de grandes maestros del Renacimiento y el Barroco, como Caravaggio, Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano o Botticelli.

Entre las piezas más destacadas se encuentra el célebre Cartón preparatorio de «La Escuela de Atenas» de Rafael y el “Retrato de un músico” de Leonardo.

Además, su archivo conserva el valioso Códice Atlántico, una recopilación de dibujos y anotaciones científicas de Da Vinci.

El museo forma parte de la Biblioteca Ambrosiana, institución de gran prestigio que custodia miles de libros raros y manuscritos.

La visita a la Pinacoteca Ambrosiana permite descubrir no solo magníficas obras de arte, sino también sumergirse en siglos de historia de Milán.

Complejo museístico del Palacio Real de Milán

Situado junto al Duomo, el Palacio Real fue durante siglos la sede del gobierno de Milán, y en la actualidad funciona como uno de los espacios expositivos más importantes de Italia.

Aunque no cuenta con una colección permanente, el palacio se ha convertido en un punto de referencia para las grandes exposiciones temporales de arte, diseño, moda y fotografía.

El complejo se organiza en torno a amplias salas decoradas con estucos, mármoles y frescos que ya de por sí merecen una visita.

A lo largo del año acoge muestras dedicadas a grandes maestros como Caravaggio, Van Gogh, Picasso o Hokusai, además de retrospectivas contemporáneas y colaboraciones internacionales.

El Palacio Real también alberga actividades educativas, visitas guiadas, conferencias y talleres, convirtiéndolo en un lugar muy activo en la vida cultural milanesa.

Además, su ubicación en pleno centro histórico lo hace especialmente accesible para los visitantes.

Museo del Novecento

Ubicado en la Piazza del Duomo, justo al lado del Palazzo Reale, el Museo del Novecento es una parada imprescindible para explorar el arte italiano del siglo XX.

Este museo, inaugurado en 2010, se sitúa en el histórico Palazzo dell’Arengario, y ofrece una de las panorámicas más completas del arte moderno y contemporáneo del país.

Su colección permanente recorre los principales movimientos artísticos del siglo pasado, desde el Futurismo hasta las vanguardias abstractas, el arte povera, la metafísica y el conceptualismo.

También se pueden ver obras de artistas como Giorgio Morandi, Lucio Fontana, Giorgio de Chirico, Marino Marini, Alighiero Boetti y Piero Manzoni.

Uno de los grandes atractivos del museo es su diseño museográfico, moderno y funcional, que permite al visitante recorrer la evolución del arte italiano de forma clara y cronológica.

Además, desde la última planta, se disfruta de una vista excepcional sobre la catedral, perfecta para cerrar la visita.

Como ves, el Museo del Novecento es una visita obligada entre los museos de Milán, tanto para amantes del arte como para quienes desean entender mejor la identidad visual del siglo XX en Italia.

Casas Museo de Milán

Las Casas Museo de Milán ofrecen una perspectiva única para quienes desean conocer no solo el arte, sino también cómo vivía la alta burguesía milanesa entre los siglos XIX y XX.

Este conjunto de cuatro casas, originalmente residencias privadas de familias influyentes, fue reconvertido en museo gracias a la generosidad y al compromiso cultural de sus antiguos propietarios.

Visitar estos espacios es sumergirse en un ambiente íntimo, rodeado de mobiliario original, obras de arte y objetos cotidianos que nos hablan de la vida doméstica en distintas épocas.

Museo Bagatti Valsecchi

Situado en pleno corazón del elegante Cuadrilátero de la Moda, el Museo Bagatti Valsecchi es una extraordinaria muestra del eclecticismo del siglo XIX.

Fue creado por los hermanos Fausto y Giuseppe Bagatti Valsecchi, dos abogados milaneses apasionados por la historia y el arte del Renacimiento.

Inspirándose en las antiguas casas lombardas del siglo XVI, convirtieron su hogar en una auténtica residencia historicista.

El interior conserva su distribución original, donde cada habitación está decorada con esmero y poblada de muebles, objetos y obras de arte renacentistas, muchos de ellos auténticos y otros cuidadosamente reproducidos.

Se puede admirar una rica colección de pinturas, esculturas, cerámicas, armas y tapices, todo ello en un ambiente que combina lujo y calidez.

El museo ofrece una experiencia envolvente: no es una pinacoteca al uso, sino un recorrido por una casa vivida, donde el arte convive con los objetos de uso diario.

La visita se enriquece con recursos audiovisuales, visitas guiadas y exposiciones temporales que profundizan en el contexto histórico del siglo XIX y el coleccionismo privado en Italia.

Museo Poldi Pezzoli

El Museo Poldi Pezzoli es una de las instituciones artísticas más prestigiosas de Milán.

Fue fundado por Gian Giacomo Poldi Pezzoli, un aristócrata y coleccionista que legó su palacio y su colección privada a la ciudad en el siglo XIX.

Hoy en día, alberga más de 3.000 piezas de extraordinario valor, organizadas en una secuencia de salas elegantemente decoradas.

La colección abarca desde pintura italiana del Renacimiento hasta relojes antiguos, armas, porcelanas, alfombras orientales y mobiliario refinado.

Entre sus joyas destacan obras maestras de artistas como Sandro Botticelli, Piero della Francesca, Andrea Mantegna, y Giovanni Bellini.

Más que un museo tradicional, el Poldi Pezzoli es un palacio-museo, donde cada sala ha sido pensada para integrarse con la colección que alberga.

Su cercanía a la calle comercial Via Manzoni, lo convierte además en un destino cultural fácilmente accesible desde el centro de la ciudad.

Villa Necchi Campiglio

Diseñada en los años 30 por el arquitecto Piero Portaluppi, la Villa Necchi Campiglio es un brillante ejemplo de modernidad racionalista en una Milán aun profundamente marcada por la tradición.

Fue construida como residencia de la familia Necchi Campiglio, industriales adinerados que decidieron instalarse en una casa equipada con todas las comodidades de la época, como ascensor, cancha de tenis y piscina privada.

Hoy, tras una cuidadosa restauración, la villa funciona como museo y acoge varias colecciones de arte que han sido donadas a lo largo del tiempo.

Entre ellas, destaca la colección Claudia Gian Ferrari, dedicada al arte italiano del siglo XX, así como las colecciones Sforni y De’ Micheli.

Además del contenido artístico, la villa en sí es un atractivo turístico por su diseño arquitectónico, su mobiliario original y la ambientación perfecta que logra transportar al visitante a la vida burguesa de principios del siglo XX.

También cuenta con un encantador jardín y una cafetería, lo que la convierte en un lugar ideal para una visita relajada, cultural y con mucho estilo.

Museo Boschi di Stefano

Ubicado en un elegante edificio racionalista de los años 30, el Museo Boschi di Stefano fue la residencia de Antonio Boschi y Marieda Di Stefano, dos fervientes coleccionistas de arte moderno.

Su pasión por el arte italiano del siglo XX dio lugar a una impresionante colección que, tras su fallecimiento, fue donada al Ayuntamiento de Milán.

La casa alberga más de 300 obras en exposición permanente, seleccionadas de un fondo de más de 2.000 piezas.

La colección incluye pinturas, esculturas y dibujos de corrientes como el Futurismo, el Novecento, el Realismo Mágico y el Informalismo.

Entre los artistas representados se encuentran Lucio Fontana, Giorgio de Chirico, Carlo Carrà, Mario Sironi y muchos más.

La visita al museo permite conocer algunas de las principales tendencias del arte italiano contemporáneo, por lo que es una opción ideal para los amantes del arte moderno que buscan una experiencia auténtica y alejada del circuito turístico convencional.

Galería de Arte Moderno de Milán

La Galería de Arte Moderno de Milán (GAM) se encuentra en el interior de la elegante Villa Reale, una magnífica residencia neoclásica del siglo XVIII situada junto a los jardines públicos de Porta Venezia.

Esta ubicación privilegiada no solo aporta valor arquitectónico al museo, sino que también permite disfrutar de un entorno tranquilo y refinado para contemplar sus colecciones.

El museo alberga una destacada colección de obras de arte italiano y europeo del siglo XIX y principios del XX, con especial atención al neoclasicismo, el romanticismo y el realismo lombardo.

Entre los artistas representados figuran nombres como Francesco Hayez, Giovanni Segantini, Medardo Rosso, así como grandes figuras internacionales como Van Gogh, Cézanne, Manet, Picasso o Gauguin.

Cada sala mantiene parte de la decoración original de la villa, lo que convierte la visita en una experiencia doble: por un lado, artística; por otro, histórica y arquitectónica.

Además, la GAM organiza exposiciones temporales, ciclos de conferencias y actividades educativas que enriquecen la experiencia del visitante.

Ideal para los amantes del arte del siglo XIX y para quienes deseen explorar el tránsito estético hacia la modernidad en un ambiente íntimo y cuidadosamente conservado.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci, ubicado en un antiguo monasterio del siglo XVI en el barrio de Sant’Ambrogio, es el mayor museo científico y tecnológico de Italia.

Su nombre rinde homenaje al gran maestro renacentista, y su vasta colección permite explorar siglos de inventos, descubrimientos y avances humanos.

El museo alberga más de 16.000 objetos, distribuidos en secciones temáticas dedicadas a la energía, los materiales, el transporte ferroviario, marítimo y aéreo, las telecomunicaciones o la exploración espacial.

Destaca especialmente la galería dedicada a Leonardo da Vinci, con modelos a escala real de sus máquinas más icónicas, reconstruidas a partir de sus dibujos originales.

Entre las piezas más llamativas se encuentran un auténtico submarino, locomotoras históricas, aviones antiguos y una réplica del módulo de comando de una misión Apolo.

Además, el museo apuesta por la participación activa, con laboratorios interactivos, talleres y experiencias para todas las edades.

Visitar este museo no solo es una oportunidad para aprender sobre ciencia y tecnología, sino también para comprender cómo la curiosidad y la creatividad han dado forma al mundo moderno desde el Renacimiento hasta la era espacial.

Leonardo3 – El mundo de Leonardo da Vinci

Situado en la céntrica Piazza della Scala, el museo Leonardo3 – Il Mondo di Leonardo es una parada obligatoria entre los museos de Milán para conocer el genio creativo de Leonardo da Vinci.

Este innovador espacio expositivo combina tecnología, interactividad y reconstrucciones físicas y digitales, ofreciendo una visión completa del legado del artista y científico renacentista.

Más que un museo tradicional, Leonardo3 es una experiencia inmersiva que impresiona tanto a los adultos como a los niños.

A través de reconstrucciones tridimensionales, pantallas táctiles y realidad aumentada, se pueden explorar más de 200 máquinas diseñadas por Leonardo, muchas de ellas nunca construidas en su época.

Desde instrumentos musicales hasta ingenios de guerra y prototipos de máquinas voladoras, la exposición revela la asombrosa amplitud de su pensamiento.

El recorrido incluye también una sección dedicada a sus obras pictóricas, como una reconstrucción interactiva de La Última Cena, que permite entender los detalles técnicos y simbólicos de la obra.

Ideal para todas las edades, el museo ofrece actividades adaptadas a niños y adultos, lo que lo convierte en una experiencia enriquecedora y entretenida.

Leonardo3 demuestra cómo la creatividad y el conocimiento pueden entrelazarse, ofreciendo una forma única de conocer al Leonardo más humano y visionario.

Gran Museo del Duomo

Ubicado junto a la catedral, el Grande Museo del Duomo di Milano es una visita imprescindible para profundizar en la historia, la arquitectura y el significado cultural del símbolo más icónico de la ciudad.

Este museo no solo amplía la experiencia de visitar el Duomo, sino que permite comprender la enorme complejidad detrás de su construcción y conservación a lo largo de los siglos.

El museo, que ocupa varias salas del Palazzo Reale, expone más de 200 obras de arte entre esculturas originales, vitrales, tapices, pinturas y documentos que ilustran los más de 600 años de historia de la catedral.

Entre las piezas más destacadas se encuentran esculturas góticas retiradas de las fachadas originales y reproducciones detalladas de elementos arquitectónicos.

Además, incluye maquetas, bocetos y herramientas utilizadas por los artistas y arquitectos que participaron en la creación del Duomo.

La visita se complementa con una sección dedicada al Tesoro de la Catedral, una valiosa colección de objetos litúrgicos, relicarios y manuscritos.

El recorrido es muy recomendable antes o después de visitar el templo y sus terrazas, ya que brinda una visión global del significado artístico y espiritual del Duomo en la historia de Milán.

Museo Mondo Milan – AC Milan

Para los amantes del fútbol, especialmente quienes siguen a los grandes clubes europeos, el Museo Mondo Milan del AC Milan es una parada emocionante y original.

Lejos de los museos tradicionales, este espacio combina la historia deportiva con tecnología, emoción y diseño para ofrecer una experiencia inmersiva en el universo rossonero.

El museo está ubicado en la sede del club, en el moderno barrio de Portello.

A través de una cuidada disposición expositiva, el visitante puede recorrer más de 120 años de historia del AC Milan, reviviendo sus grandes victorias, leyendas del campo, camisetas históricas, trofeos y recuerdos inolvidables.

Hay zonas interactivas, vídeos inmersivos y pantallas táctiles que permiten explorar partidos clave, jugadas míticas y testimonios de figuras como Paolo Maldini, Franco Baresi o Andriy Shevchenko.

Uno de los momentos más impactantes del recorrido es la sala de los trofeos, donde se exhiben las siete Copas de Europa ganadas por el club, junto a las demás competiciones nacionales e internacionales.

También es posible conocer el lado humano del equipo, con objetos personales de jugadores y entrenadores que marcaron época.

El museo cuenta con tienda oficial, zona de descanso y, si se desea, se puede combinar con una visita guiada al estadio de San Siro (compartido con el Inter), aunque esa actividad se gestiona de forma separada.

Ideal tanto para seguidores del Milan como para cualquier aficionado al fútbol que quiera entender la dimensión cultural que tiene este deporte en Milán y en toda Italia.

Museo Cívico de Historia Natural de Milán

El Museo Civico di Storia Naturale di Milano, fundado en 1838, es uno de los museos de historia natural más antiguos e importantes de Italia.

Ubicado en el tranquilo entorno de los Jardines Públicos Indro Montanelli, este museo es una visita imprescindible para quienes desean explorar la biodiversidad del planeta, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Con una colección que supera los tres millones de especímenes, el museo ofrece una impresionante variedad de secciones dedicadas a la mineralogía, paleontología, zoología y botánica.

Uno de sus mayores atractivos es la sala de los dinosaurios, con réplicas a tamaño real que fascinan tanto a niños como a adultos.

También destacan sus dioramas naturalistas, que recrean hábitats de distintas partes del mundo con gran detalle y realismo.

Además de su contenido expositivo, el museo promueve la divulgación científica a través de talleres, actividades educativas y exposiciones temporales.

Es un lugar ideal para aprender en familia o para quien tenga curiosidad por la evolución de la vida en la Tierra.

El Museo Cívico de Historia Natural no solo educa, sino que también invita a la contemplación y al respeto por el entorno natural, en pleno centro urbano de Milán.

Museum of Senses Milano

El Museum of Senses Milano es una propuesta diferente dentro de la amplia oferta cultural de Milán, donde cada sala está diseñada para sorprender y poner a prueba tu percepción de la realidad.

Alejado de los museos tradicionales, este espacio interactivo invita al visitante a redescubrir sus cinco sentidos a través de experiencias inmersivas, juegos de percepción y retos sensoriales que estimulan la mente y el cuerpo.

Ubicado cerca del centro de la ciudad, este museo es ideal tanto para adultos como para familias con niños.

A lo largo del recorrido, puedes adentrarte en habitaciones que desafían las leyes de la lógica, jugar con ilusiones ópticas, experimentar con aromas, texturas, sonidos envolventes y hasta con la pérdida momentánea de la vista.

El objetivo del Museum of Senses de Milán no es solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre cómo interpretamos el mundo que nos rodea.

Es una experiencia perfecta para quienes buscan una actividad diferente en Milán, que combine diversión, aprendizaje y curiosidad.

Los fines de semana se recomienda reservar con antelación, ya que el Museum of Senses de Milán se ha convertido en uno de los espacios más originales y demandados de la ciudad.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!