Breve resumen para conocer la historia de Stuttgart
Orígenes
La historia de Stuttgart se remonta al siglo I, cuando su ubicación a orillas del río Neckar favoreció el asentamiento del Imperio Romano.
Este primer sitio se mantuvo hasta el siglo III, cuando Stuttgart fue ocupada por los alanos.
Después se asentaron varios pueblos bárbaros, pero hay muy pocos datos que confirmen la duración y aportación de estas invasiones.
Fundación oficial
La fundación oficial de Stuttgart se produjo en el siglo X.
Por aquel entonces el conde Liudolf de Suabia instaló un criadero de caballos, Stutengarten en alemán, de ahí proviene su nombre.
Organización territorial
En el año 1219 pasó a formar parte del territorio Margraviate de Baden.
Más tarde se incorporó al condado de Wurtemberg como parte de una dote.
A principios del siglo XIV, el emperador Enrique VII lanzó un ataque y anexionó la ciudad al distrito de Esslingen.
Tras su muerte, Stuttgart volvió a manos de los Condes de Wurtemberg.
Con el fin de las invasiones, la ciudad comenzó su expansión en diferentes barrios periféricos a orillas del río Neckar.
A finales del siglo XV es tanta la importancia de Stuttgart, que los duques de Wurtemberg deciden trasladar su residencia oficial aquí.
Reforma Protestante
En 1534 caló de lleno la Reforma Protestante en Stuttgart.
Un siglo más tarde, el rey Fernando III intentó reconvertir a los ciudadanos al catolicismo.
Su misión no tuvo éxito, por lo que se mantuvo la religión Protestante como mayoritaria.
Capital del reino de Wurtemberg
El definitivo auge llegó tras la Guerra Napoleónica, a principios del siglo XIX.
Con la asociación de los estados alemanes bajo el nombre de la Confederación del Rin, Stuttgart fue nombrada capital del reino de Wurtemberg.
En 1813, cuando Napoleón perdió la Batalla de Leipzig, la confederación fue disuelta.
Confederación Germánica
Sólo dos años más tarde, en el Congreso de Viena se acordó la creación de la Confederación Germánica.
Stuttgart mantuvo su rango de capital del reino.
Fue entonces cuando dejó de ser un pequeño pueblo de agricultores, para comenzar un rápido desarrollo que le permitió estar a la altura de otras grandes ciudades.
Revolución Industrial
Con la Revolución Industrial llegó el definitivo boom económico, impulsado por la instalación en la ciudad de dos de las más grandes empresas del mundo de los coches.
Porsche y Daimler establecieron aquí sus sedes, colocando a Stuttgart como una de las capitales del automovilismo mundial.
Segunda Guerra Mundial
En 1918 se desintegró el reino de Wurtemberg, pasando la ciudad a ser la capital del Estado Popular de Wurtemberg.
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, fueron incontables los destrozos causados por los bombardeos.
Al finalizar la guerra el estado fue repartido entre los aliados, Stuttgart pasó a manos entonces de los estadounidenses.
Estado Federado de Baden-Wurtemberg
En el año 1949 se cedió el control a la República Federal de Alemania.
No fue hasta 1952 cuando se unieron las tres regiones que se había repartido los aliados bajo el nombre de Estado Federado de Baden-Wurtemberg, siendo Stuttgart su capital.