Historia de Innsbruck

Breve historia de Innsbruck

Breve resumen para conocer la historia de Innsbruck, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Orígenes

Los orígenes de Innsbruck hay que buscarlos en la prehistoria, se tiene constancia de tribus que vivían en estas tierras desde hace más de 3.000 años.

Los romanos ocuparon la zona en el siglo I a. C., era un punto estratégico de la ruta que unía Verona con Ausburgo.

Con la caída del Imperio Romano la ciudad pasó por manos de los franceses, para terminar bajo el protectorado del Ducado de Baviera ya en la Edad Media.

Insprucke

Oficialmente la historia de Innsbruck comienza en el año 1187, cuando se tiene constancia de los primeros registros donde se menciona la ciudad.

Por aquel entonces la denominada como Insprucke, era paso obligatorio de todo el comercio de los Alpes del Este, sirviendo como lugar de cruce del caudaloso río Rin.

Casco histórico de Innsbruck, capital del Tirol
Casco histórico de Innsbruck, capital del Tirol

Ducado de Austria

El título de ciudad le fue concedido en el año 1239. En 1363 pasó a formar parte del Ducado de Austria.

El período de máximo esplendor llegó con Maximiliano I en el siglo XV, el emperador trasladó a la ciudad el centro político y artístico de su imperio.

De esta época son algunos de los edificios más conocidos, como el Tejadillo de Oro, hoy convertido en el símbolo de Innsbruck.

Incluso tras su muerte, dejó grandes joyas en la ciudad. El cenotafio del emperador que se conserva en la Iglesia de la Corte, considerado el monumento fúnebre más importante de Europa.

Tejadillo de Oro, el monumento más emblemático de Innsbruck
Tejadillo de Oro, el monumento más emblemático de Innsbruck

Capital de Tirol

Aunque ya ejercía la capitalidad desde hacía siglos, no fue hasta el año 1849 cuando Innsbruck fue declarada oficialmente capital del Tirol.

Era tanta la importancia de la ciudad, que a principios del siglo XX, cuando comenzó el boom del ferrocarril, fue el segundo lugar en quedar conectado con Múnich, capital del Reino de Baviera.

Guerras Mundiales

Los daños durante las dos Guerras Mundiales fueron numerosos, en la primera por parte de los bombardeos de las tropas italianas, en la segunda por culpa de las fuerzas aliadas.

En ésta última contienda, uno de los edificios que más daños sufrió fue la Catedral de Innsbruck.

Trampolín de Salto de Bergisel, convertido en un moderno símbolo de Innsbruck
Trampolín de Salto de Bergisel, convertido en un moderno símbolo de Innsbruck

Actualidad

Hoy en día se ha convertido en la capital de los deportes de invierno, en Innsbruck se han celebrado dos veces los Juegos Olímpicos de Invierno, en 1964 y 1976.

Además en 1999 se celebró el mayor espectáculo de snowboard del mundo, el concurso de Air & Style.

Y en el año 2012, los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno.

Con todos estos datos, no es de extrañar que el Trampolín de Salto de Bergisel se haya convertido en símbolo.

Si quieres conocer más sobre la historia de Innsbruck, puedes apuntarte al tour gratuito que incluye la tarjeta Innsbruck Card.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!

Síguenos en

Aún no tienes hotel

Booking.com

Tu vuelo al mejor precio!

Reserva tu coche de alquiler!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad