Comprar en Albacete

De compras por Albacete

Después de visitar los principales sitios de interés, llega el momento de comprar en Albacete algún recuerdo o souvenir.

Navajas de Albacete, souvenir típico de la ciudad, qué comprar en Albacete
Navajas de Albacete, souvenir típico de la ciudad

Cuchillería albaceteña

Albacete se dedica a la cuchillería desde el siglo XV, tradición que se ha mantenido hasta nuestros días.

La navaja típica albaceteña tiene un mecanismo de muelle o carraca que la hace distinta al resto.

Hay numerosas tiendas de souvenir que venden estos objetos para regalos o recuerdos, no en vano es conocida como la «Ciudad de la Cuchillería».

Incluso en pleno centro de la ciudad hay un espacio expositivo enteramente dedicado al centenario oficio, el Museo de la Cuchillería.

Está ubicado en un precioso palacete ecléctico, justo enfrente de la Catedral de San Juan Bautista.

Además es el escenario de la Feria de la Cuchillería, acogiendo a cientos de artesanos de todo el mundo.

Miguelitos de la Roda, uno de los productos típicos de albacete
Miguelitos de la Roda, uno de los productos típicos de Albacete

Miguelitos de La Roda

Otra opción es comprar los Miguelitos de La Roda, son un dulce recuerdo que llevarse a casa de nuestra visita a Albacete.

Se trata de unos pastelitos de hojaldre rellenos tradicionalmente con crema pastelera, aunque hoy en día se pueden encontrar también rellenos de chocolate.

Y también puede variar la cobertura, originalmente es de azúcar en polvo, pero puede ser de glaseado o chocolate.

Si por último los pastelitos de hojaldre se fríen, entonces pasan a llamarse Lorencitos.

En La Roda también se produce industrialmente la torta cenceña, un complemento muy utilizado en la región para los guisos, en especial para los gazpachos manchegos.

Productos gastronómicos

Entre los productos gastronómicos de Albacete es interesante destacar el queso manchego, con Denominación de Origen Protegida.

También tienen Denominación de Origen Protegida los vinos de la región: Tierra de Castilla, Vino de Pago, Jumilla, Almansa y La Manchuela.

Sin olvidar por supuesto el aceite de oliva, no en vano Castilla La Mancha es la segunda región productora de España.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!

Síguenos en

Aún no tienes hotel

Booking.com

Tu vuelo al mejor precio!

Reserva tu coche de alquiler!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad