Guía del transporte de Albacete
Descubre los medios de transporte de Albacete público, privado y turístico para llegar y moverse por la ciudad.
![AVE recorriendo los trigales manchegos en dirección Albacete, transporte de Albacete](https://queverenelmundo.com/wp-content/uploads/AVE-Espana-300x225.jpg)
Los precios aquí mostrados están actualizados a fecha abril del 2021.
Cómo llegar a Albacete
Por su situación estratégica, prácticamente en el centro de España, Albacete está perfectamente comunicada con el resto de capitales de provincia.
Tren a Albacete
En tren se tarda en llegar a Albacete desde Madrid aproximadamente una hora y media, si se utiliza el AVE.
El precio de los billetes varía mucho en función de la época del año, la antelación de compra, la hora del viaje y el tipo de tren.
Se pueden encontrar ofertas desde 13,50€, pero en general el billete ronda entre 30 y 35€.
En todos los casos los trenes parte desde la Estación de Atocha, tras pasar por Albacete llegan hasta Alicante o Murcia.
Comprueba horarios, itinerarios y disponibilidad en la web de Renfe.
Por la Estación de Albacete-Los Llanos pasa la línea E de los autobuses urbanos.
Autobús a Albacete
Otra opción es llegar a Albacete en autobús, aumentando las conexiones con ciudades y pueblos de toda España.
Un viaje desde Madrid son aproximadamente tres horas, el precio de los billetes empieza en 6,50€ por trayecto.
Los autobuses pueden salir desde la Estación Sur de Méndez Álvaro o desde el Terminal 4 del Aeropuerto Madrid – Barajas.
También hay rutas desde León, Alicante o Murcia, consulta todos los trayectos disponibles en la web de Alsa.
La Estación de Autobuses de Albacete está situada junto a la de trenes, pero hay que utilizar la línea C para llegar hasta el centro.
Transporte particular
Por último está la opción de viajar en transporte particular, gracias a la buena conexión por autovías y autopistas.
Por Albacete pasa la A-31 que va hacia Alicante, pero en los alrededores de la ciudad se encuentra la bifurcación de la A-30 que va a Murcia.
Además, se puede conectar fácilmente con la A-3 que va a Valencia o la AP-36 que viene desde Ocaña.
Finalmente, por Albacete pasan las carreteras nacionales N-322, N-430 y N-301.
Si necesitas alquilar un coche, con Rentalcars encontrarás los precios más baratos entre cientos de webs de reservas.
![Autobús urbano de Albacete, transporte de Albacete](https://queverenelmundo.com/wp-content/uploads/Autobus-urbano-albacete-300x225.jpg)
Cómo moverse por Albacete
Dentro del casco histórico de Albacete los sitios de interés están a poca distancia, pudiendo pasear entre ellos a pie.
Pero si necesitas recorrer mayores distancias, puedes optar por el transporte público.
Autobús urbano de Albacete
Siete líneas de autobuses urbanos recorren el casco histórico de Albacete, nombradas desde la A hasta la G.
El billete ordinario cuesta 1,20€, con el bonobús multiviaje sale por 0,70€.
Taxi de Albacete
El último transporte de Albacete es el taxi, la opción más cara pero más cómoda de moverse por la ciudad.
La bajada de bandera es 1,50€, el kilómetro recorrido cuesta 1,03€, con un servicio mínimo de 3,60€.
Hay suplemento de 1€ por maleta y por salida desde las estaciones.
Además de un suplemento de 1,20€ por horario nocturno, domingos, festivos, Feria de Albacete y Navidad.