Tarjeta turística de Burgos

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Pulsera Turística de Burgos: ¿Merece la pena?

Muchas ciudades del mundo han implementado tarjetas turísticas que permiten a los visitantes acceder a múltiples monumentos y museos con descuentos o incluso de forma gratuita. 

En Burgos, este concepto se adapta en la Pulsera Turística de Burgos, una iniciativa de la Archidiócesis de Burgos que ofrece la oportunidad de explorar algunos de los templos más impresionantes de la ciudad con una única entrada.

Guía informativa de la Pulsera Turística de Burgos
Guía informativa de la Pulsera Turística de Burgos

Si planeas recorrer la riqueza histórica y artística de la ciudad, la Pulsera Turística de Burgos es tu compañera perfecta. 

Atento/a, porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Pulsera Turística de Burgos, con precios actualizados en 2025.

¿Qué incluye la Pulsera Turística de Burgos?

La Pulsera Turística de Burgos es una excelente opción para descubrir algunos de los monumentos religiosos más impresionantes de la ciudad. 

Originalmente se podía acceder a cuatro iglesias, incluidas dentro de la Ruta de Gótico de Burgos.

En al actualidad, ya no se puede visitar la Iglesia de San Nicolás de Bari con la Pulsera Turística, pero sí los siguientes santuarios:

Catedral de Santa María y Museo Catedralicio

El principal atractivo incluido en la pulsera es la Catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Este majestuoso templo gótico es uno de los más impresionantes de España y su interior alberga auténticas joyas arquitectónicas, como la Escalera Dorada o la Capilla del Condestable.

Además de la visita a la catedral, la Pulsera Turística permite acceder al Museo Catedralicio, ubicado en su interior. 

Este espacio exhibe una colección de arte sacro, reliquias y documentos históricos que permiten conocer mejor la evolución del templo y su importancia en la historia de Burgos.

Iglesia de San Esteban y Museo del Retablo

La Iglesia de San Esteban es otra de las joyas góticas incluidas en la Pulsera Turística de Burgos. 

Este templo alberga en la actualidad el Museo del Retablo, espacio donde se conserva una valiosa colección de retablos de diferentes estilos y épocas.

En su interior, se pueden admirar tallas religiosas de gran valor, representaciones de escenas bíblicas y una muestra excepcional del arte sacro castellano. 

Iglesia de San Gil Abad

Menos conocida que las anteriores, pero no por ello menos interesante, la Iglesia de San Gil Abad es un templo que sorprende por la belleza de su interior.

Su estructura gótica alberga varias capillas con retablos y esculturas de gran valor, así como un claustro de estilo renacentista. 

Entre sus tesoros destaca el retablo mayor de Gil de Siloé, una obra de gran riqueza decorativa y expresividad artística.

¿Cuánto cuesta la Pulsera Turística de Burgos?

Una de las principales ventajas de la Pulsera Turística de Burgos es su precio accesible, tiene un coste único de 12€ y permite el acceso a tres iglesias.

Para comprender su conveniencia, basta con comparar los precios individuales de las entradas:

  • Catedral de Santa María: 10€
  • Iglesia de San Esteban (Museo del Retablo): 3€
  • Iglesia de San Gil Abad: 3€

Si decides visitar solo la Catedral y una de las iglesias adicionales, ya estarías pagando 16€ en total, por lo que la pulsera te ahorra dinero desde la segunda visita. 

Si tienes intención de recorrer todas, el ahorro es aún mayor.

Además, la pulsera no tiene límite de tiempo mientras permanezca en buen estado. 

Esto significa que puedes adquirirla el primer día de tu visita y utilizarla en distintos momentos a lo largo de tu estancia en la ciudad.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Es personal e intransferible, por lo que solo la puede utilizar la persona que la adquirió.
  • Es resistente al agua, lo que evita que se dañe con facilidad.
  • No se puede manipular ni romper, ya que perdería su validez.

Teniendo en cuenta la relación entre coste y accesibilidad, la Pulsera Turística de Burgos se convierte en una opción atractiva para explorar el patrimonio gótico de la ciudad sin gastar demasiado.

¿Dónde comprar la Pulsera Turística de Burgos?

La Pulsera Turística de Burgos es muy fácil de adquirir, ya que se encuentra disponible en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. 

A continuación, te indicamos los principales lugares donde puedes comprarla:

  • Taquillas de la Catedral de Burgos: Uno de los puntos más habituales para conseguir la pulsera es en la Catedral de Santa María, en lugar de la entrada individual, pide la Pulsera Turística de Burgos. 
  • Iglesia de San Esteban e Iglesia de San Gil: También puedes adquirir la pulsera en la taquilla de las otras iglesias incluidas en el precio, por lo que puedes empezar tu recorrido en cualquiera de ellas. 
  • Venta online: Única opción que te permite ahorrar algo de dinero, comprando en la web oficial de la Catedral de Santa María, te descuentan 0,50€.

Con la Pulsera Turística de Burgos, puedes organizar tu visita de manera flexible, sin prisas y con la libertad de acceder a estos lugares en distintos momentos de tu estancia. 

¿Merece la pena comprar la Pulsera Turística de Burgos?

La respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de visita que planees a la ciudad. 

Sin embargo, en la mayoría de los casos, sí merece la pena comprar la Pulsera Turística de Burgos, a continuación tienes todas las ventajas:

Ahorro económico

Si tienes intención de visitar al menos dos de los cuatro templos, ya estarás ahorrando dinero en comparación con la compra de entradas individuales. 

La Pulsera Turística de Burgos cuesta 12€, pero si sumas la entrada a los tres monumentos incluidos, serían 16€.

Flexibilidad en la visita

La pulsera no tiene una fecha de vencimiento mientras permanezca en buen estado, lo que te permite organizar tu recorrido sin prisas. 

Puedes visitar los templos en distintos momentos del día o incluso en días diferentes, no hay problema si tu estancia en Burgos es prolongada.

Acceso sin colas

Otra de las grandes ventajas de la Pulsera Turística de Burgos es ahorrarse las colas en la taquilla, especialmente en la Catedral de Santa María.

Una vez que tengas la pulsera comprada, podrás dirigirte directamente a la entrada de los monumentos y enseñarla en tu muñeca para pasar dentro.

Billete para la Ruta del Gótico

La pulsera es ideal para los amantes de la arquitectura y el arte sacro, ya que ofrece acceso a algunos de los templos más emblemáticos del gótico burgalés

Además, permite visitar el Museo del Retablo, donde se pueden admirar obras de gran valor artístico.

¿En qué casos no merece la pena?

Si sólo tienes pensado visitar la Catedral y no te interesa recorrer los otros templos, entonces no es necesario comprar la pulsera.

Si dispones de poco tiempo en la ciudad y no podrás completar la Ruta del Gótico, quizás prefieras pagar por las entradas individuales de los monumentos que realmente vas a ver.

En definitiva, la Pulsera Turística de Burgos es una opción muy interesante para quienes desean explorar el patrimonio de la ciudad sin gastar demasiado ni preocuparse por colas.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!