Atracciones de Burgos con niños
Si viajas con niños a Burgos, seguramente después de las visitas turísticas y culturales busques otras actividades más distendidas.
Las principales atracciones de Burgos son en plena naturaleza, empezando por el Cerro de San Miguel, considerado el pulmón verde de la ciudad.
Además de poder visitar las restos que se conservan del Castillo de Burgos, también hay un Centro de Conservación de Aves, zonas de recreo para niños y el mejor mirador panorámico de la ciudad.
Pero además, en la provincia de Burgos hay una serie de parques y monumentos naturales que bien merecen una visita.
Parque Natural del Cañón del Río Lobos
En primer lugar vamos a mencionar el Parque Natural del Cañón del Río Lobos.
Aunque se trata de un espacio compartido con la provincia de Soria, más de 4.000 de sus 10.000 hectáreas pertenecen a Burgos.
Precisamente el río Lobos, encargado de horadar el espectacular paisaje, nace en la provincia de Burgos.
Las escarpadas paredes de piedra caliza del cañón, están salpicadas por un complejo sistema de cuevas y aguas subterráneas.
Uno de sus principales atractivos es la Ermita de San Bartolomé, santuario románico enclavado entre las altas paredes del desfiladero.
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Ruidón
Al noroeste de la provincia de Burgos se ubica el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Ruidón.
El río Ebro y el Ruidón han dejado a su paso una serie de gargantas, cascadas y riberas con abundante vegetación.
Entre sus principales sitios de interés destaca el Cañón del Ebro, la Cueva del Piscarciano, el Pozo Azul o el Conjunto Histórico de Orbaneja del Castillo, atravesado por una caudalosa cascada.
Parque Natural de las Lagunas de Neila
Por el contrario, al sureste de la provincia se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de Neila.
Es un conjunto de lagos de origen glaciar ubicados en lo alto de la Sierra de la Demanda, rodeados por picos de más de 2.000 metros de altura.
El conjunto incluye la Laguna Negra, llamada así por sus oscuras aguas.
Así como la Laguna de la Cascada, Laguna Larga, Laguna de Tejera, Laguna de Haedillo, Laguna de Las Pardillas, Laguna de los Patos, Laguna Oruga o Laguna Brava, entre otras.
Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil
Y finalmente el Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil, ubicado en el límite con el País Vasco.
Se trata de de una gran muralla natural que separa la Cordillera Cantábrica de las llanuras castellanas.
El Pan Perdido, con sus 1.237 metros de altura, es el punto más elevado de los Montes Obarenes.
Pero el parque también incluye las sierras de Oña, La Llana, Pancorbo y Arcena.
Monumentos naturales de Burgos
Además de estos cuatro parques naturales, en la provincia de Burgos también se encuentra el Monumento Natural de Ojo Guareña, con uno de los mayores complejos de cuevas del mundo.
Así como el Monumento Natural del Monte Santiago, incluyendo el Salto del Nervión, el más alto de España.