Alarcos fue una ciudad medieval ubicada a unos 8 kilómetros de la actual Ciudad Real, hoy famosa por su ermita y parque arqueológico.
Tabla de contenidos
Batalla de Alarcos
El 19 de julio de 1195, en la Batalla de Alarcos se enfrentaron las tropas del rey Alfonso VIII de Castilla con las de Al-Mansur.
La derrota cristiana trajo como consecuencia la desestabilizaban del Reino de Castilla y la ocupación de los almohades de los territorios de la Orden de Calatrava.
Tras la contienda la ciudad resultó completamente destruida, por lo que los supervivientes fueron trasladados al pueblo vecino Pozo Seco de Don Gil, hoy Ciudad Real.
Parque Arqueológico de Alarcos – Calatrava la Vieja
Los hallazgos arqueológicos han permitido asegurar que la ciudad de Alarcos estuvo habitada desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media.
En las excavaciones se han hallado restos de la muralla y del castillo medieval, pero también del primer asentamiento íbero.
Además cabe destacar el conjunto de armas medievales, dejadas atrás durante la Batalla de Alarcos.
Si tienes ocasión, aprovecha para visitar el Parque Arqueológico de Alarcos durante el mes de julio.
La segunda semana del mes tiene lugar la “Semana Histórica de Ciudad Real: De Alarcos a Villa Real», una ocasión excepcional para conocer los orígenes de Ciudad Real.
Entre los eventos lúdicos hay jornadas gastronómicas, master class, visitas guiadas y teatralizadas, cenas medievales o catas de aceite.
Además, del 15 al 17 de julio es el «Festival de música Antigua de Alarcos – Música Cervantina».
Disfruta de un concierto de música de las culturas cristiana, judía y musulmana en el incomparable marco de la Ermita de Alarcos.
Santuario de Nuestra Señora de Alarcos
Por su parte la Ermita de Alarcos es un pequeño santuario de estilo gótico, construido entre los siglos XIII y XIV.
Uno de los elementos más destacados del exterior es un rosetón de tracería, ubicado sobre la portada principal.
En 1980 fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento Histórico Artístico.
Romería de la Virgen de Alarcos
La popular Romería de Alarcos tiene lugar el domingo de Pentecostés, 50 días después del Domingo de Resurrección.
La Virgen de Alarcos es trasladada en romería desde la Iglesia de San Pedro Apóstol hasta su pequeña ermita junto al Parque Arqueológico de Alarcos.
Una vez allí hay una ofrenda de flores, con el acompañamiento de coros y danzas de asociaciones musicales.
Además hay un torneo medieval, concurso de limoná y una chocolatada.
Y el sábado anterior se celebra el Festival Folclórico Regional Virgen de Alarcos, en la Plaza Mayor de Ciudad Real.
Horario
El horario del Parque Arqueológico de Alarcos es: viernes de 14:00 a 18:00, sábados de 10:00 a 18:00 y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Precio
La entrada general cuesta 5€ y la reducida 2,5€.