Llegar a Valladolid

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Cómo llegar a Valladolid: Avión, tren, autobús y coche

Si estás organizando una escapada a esta ciudad castellana, seguramente te hayas preguntado cómo llegar a Valladolid de la forma más cómoda y adaptada a tu presupuesto. 

Situada en pleno corazón de Castilla y León, esta ciudad combina historia, cultura y gastronomía, pero es fundamental elegir bien el medio de transporte para aprovechar al máximo tu visita. 

Las opciones para ir a Valladolid son variadas: avión, tren, autobús o vehículo particular. La elección dependerá tanto de tu punto de partida como del tiempo y el presupuesto disponible.

Valladolid Campo Grande, estación de trenes en pleno centro de la ciudad
Valladolid Campo Grande, estación de trenes en pleno centro de la ciudad

Gracias a su posición estratégica en el noroeste de la península, se puede llegar a Valladolid fácilmente desde ciudades como Madrid, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca o León. 

Incluso, para los viajeros que vienen del extranjero, existen combinaciones sencillas a través de aeropuertos cercanos o mediante enlace ferroviario de alta velocidad.

En esta guía vamos a repasar todas las alternativas disponibles para llegar a Valladolid, con información actualizada sobre rutas, precios, tiempos de viaje y consejos prácticos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero.

Cómo llegar a Valladolid en avión

Si estás considerando la opción más rápida para tu viaje, llegar a Valladolid en avión puede ser una alternativa cómoda, especialmente si vienes desde las islas Baleares o Canarias.

Valladolid dispone de un pequeño pero funcional aeropuerto situado en Villanubla, a poco más de 10 kilómetros del centro histórico, lo que garantiza un traslado rápido y sencillo hasta tu destino final.

El Aeropuerto de Valladolid (Código IATA: VLL) no es uno de los más transitados del país, pero cumple un papel importante conectando la región con algunos destinos nacionales e internacionales. 

Su tamaño reducido lo convierte en un lugar fácil de recorrer, sin largas caminatas ni esperas excesivas, lo cual se agradece si viajas con niños o con equipaje voluminoso.

Vuelos y conexiones disponibles

En la actualidad, hasta el Aeropuerto de Valladolid llegan vuelos regulares directos desde Palma de Mallorca, gestionados por la compañía Air Nostrum.

También hay conexión directa con Gran Canaria y Tenerife Norte, gracias a la compañía Binter Canarias.

Además, en verano y épocas de mayor demanda turística, se programan rutas estacionales hacia otros destinos nacionales y europeos.

Si quieres encontrar las mejores ofertas de vuelos a Valladolid, lo más recomendable es utilizar el buscador de Skyscanner, ya que compara precios de múltiples aerolíneas y agencias de viaje.

Cómo ir del aeropuerto al centro de Valladolid

Llegar al centro de Valladolid desde el aeropuerto es sencillo y no requiere grandes desplazamientos. Estas son las principales opciones disponibles:

El medio de transporte más económico es el autobús urbano, ya que el billete hasta el centro cuesta solo 3€, comprando en conjunto la ida y la vuelta son 5,40€.

El trayecto dura unos 30 minutos, realizando paradas en puntos clave como la Plaza de San Pablo o la Estación de Autobuses. 

Otra opción es el servicio público de taxi, ideal si llegas por la noche, viajas con niños o llevas mucho equipaje.

Disponibles a cualquier hora a la salida del aeropuerto, tienen tarifa fija hasta el centro: 25 € en horario diurno y 28 € en horario nocturno y festivos.

Por último, puedes reservar con antelación el servicio de traslado privado, la mejor opción si llevas mucho equipaje o sois muchos viajeros.

Puedes elegir entre turismo de 4 plazas por 32€ o vehículo de 7 plazas por 45,50€.

Cómo llegar a Valladolid en tren

Viajar a Valladolid en tren es, sin duda, una de las opciones más cómodas y rápidas, sobre todo si partes desde Madrid o desde ciudades del noroeste de España. 

La red ferroviaria española, operada principalmente por Renfe, ofrece conexiones frecuentes y bien planificadas que facilitan tanto los viajes de negocios como las escapadas turísticas.

La principal estación de la ciudad es Valladolid – Campo Grande, también conocida como Estación Norte, situada en pleno núcleo urbano, junto al Parque Campo Grande

Esta ubicación estratégica permite que, nada más llegar, puedas desplazarte a pie hacia el centro histórico o utilizar el transporte público para dirigirte a tu alojamiento. 

Ciudades conectadas por tren con Valladolid

Valladolid forma parte de la extensa red de Alta Velocidad Española, lo que permite acceder desde diversas capitales de forma rápida y cómoda.

Pero además, también cuenta con conexión a otras muchas ciudades españolas mediante trenes de media distancia y regionales.

  • AVE / Avant: Madrid, Segovia, León, Palencia, Burgos, Valencia, Alicante, Murcia, Burgos, Cuenca, Albacete o Gijón.
  • Alvia / Larga Distancia: Barcelona, Zaragoza, Santander, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Comunidad Valenciana.
  • Tren regional / Media Distancia: Salamanca, Zamora, Palencia, Ávila, Medina del Campo, Santander, Miranda de Ebro.

Cómo llegar desde la estación de trenes al centro de Valladolid

Si bien la estación está prácticamente en el centro, hay varias opciones para moverte desde allí:

  • A pie: En poco más de 10 minutos puedes llegar a la Plaza Mayor o a la Catedral.
  • Autobús urbano: Varias líneas tienen parada cerca de la estación, por ejemplo las líneas 2, 4, 7 o 9. 
  • Taxi: Siempre disponibles a la salida, las tarifas dentro de la ciudad rondan entre 5 € y 10 €.
Acceso al aparcamiento de la Plaza Mayor de Valladolid
Acceso al aparcamiento de la Plaza Mayor de Valladolid

Cómo llegar a Valladolid en coche

Ir a Valladolid en coche es una alternativa muy práctica, especialmente para quienes desean mayor libertad a la hora de moverse por la región. 

La ciudad está muy bien comunicada por carretera, tanto con Madrid como con el resto de Castilla y León y comunidades autónomas limítrofes.

Autovías que llegan a Valladolid

El acceso por carretera es sencillo, ya que Valladolid se encuentra en el corazón de la Meseta Norte y por su entorno pasan varias autovías y autopistas:

  • A-62 o Autovía de Castilla: Enlaza la ciudad con Burgos hacia el norte y con Salamanca hacia el oeste. También conecta con la A-6 en Tordesillas, lo que facilita el acceso directo desde Madrid y desde Galicia.
  • A-60 o Autovía Valladolid–León: Prevista para conectar ambas capitales, actualmente solo se ha ejecutado un pequeño tramo hasta el Aeropuerto de Villanubla.
  • A-601 o Autovía de Pinares: Enlace entre capitales, con inicio en la ronda VA-30 de Valladolid y final en la SG-20 en Segovia.
  • A-11 o Autovía del Duero: Actualmente en desarrollo, pretende unir toda la Ribera del Duero y conectar Valladolid con Soria.
  • VA-30: Es la circunvalación de Valladolid, permite rodear la ciudad y enlazar con las principales autovías sin necesidad de atravesar el centro urbano.

Aparcamientos gratuitos en Valladolid

Ahora que sabes cómo llegar a Valladolid, es importante saber también dónde estacionar. 

Valladolid dispone de varios aparcamientos subterráneos de pago en el centro, como en la Plaza Mayor, Plaza de Zorrilla o Plaza de España, pero también existen opciones gratuitas muy prácticas.

  • Zona del Paseo Isabel la Católica y Plaza del Milenio: Ubicados al otro lado del río Pisuerga, encontrarás numerosas plazas gratuitas a pocos minutos a pie del centro histórico.
  • Alrededores del Polideportivo Pisuerga y Feria de Valladolid: Cuentan con espacios amplios de estacionamiento libre que permiten dejar el coche y acceder al centro en unos 15 minutos andando o en autobús.
  • Barrios periféricos: En zonas como Parquesol o La Victoria es posible aparcar sin coste y utilizar después una línea de autobús urbano que lleva directamente al centro.

Esta combinación de autovías de acceso y opciones de aparcamiento gratuito facilita mucho ir en coche a Valladolid, así como moverse por las ciudades y pueblos de los alrededores.

Si necesitas alquilar un coche, con Rentalcars encontrarás los precios más baratos entre cientos de webs de reservas.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!