Cómo llegar a Valladolid
Si estás organizando una escapada a esta ciudad castellana, seguramente te hayas preguntado cómo llegar a Valladolid de la forma más cómoda y adaptada a tu presupuesto.
Situada en pleno corazón de Castilla y León, esta ciudad combina historia, cultura y gastronomía, pero es fundamental elegir bien el medio de transporte para aprovechar al máximo tu visita.
Las opciones para ir a Valladolid son variadas: avión, tren, autobús o vehículo particular. La elección dependerá tanto de tu punto de partida como del tiempo y el presupuesto disponible.

Gracias a su posición estratégica en el noroeste de la península, se puede llegar a Valladolid fácilmente desde ciudades como Madrid, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca o León.
Incluso, para los viajeros que vienen del extranjero, existen combinaciones sencillas a través de aeropuertos cercanos o mediante enlace ferroviario de alta velocidad.
En esta guía vamos a repasar todas las alternativas disponibles para llegar a Valladolid, con información actualizada sobre rutas, precios, tiempos de viaje y consejos prácticos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero.
Cómo llegar a Valladolid en avión
Si estás considerando la opción más rápida para tu viaje, llegar a Valladolid en avión puede ser una alternativa cómoda, especialmente si vienes desde las islas Baleares o Canarias.
Valladolid dispone de un pequeño pero funcional aeropuerto situado en Villanubla, a poco más de 10 kilómetros del centro histórico, lo que garantiza un traslado rápido y sencillo hasta tu destino final.
El Aeropuerto de Valladolid (Código IATA: VLL) no es uno de los más transitados del país, pero cumple un papel importante conectando la región con algunos destinos nacionales e internacionales.
Su tamaño reducido lo convierte en un lugar fácil de recorrer, sin largas caminatas ni esperas excesivas, lo cual se agradece si viajas con niños o con equipaje voluminoso.
Vuelos y conexiones disponibles
En la actualidad, hasta el Aeropuerto de Valladolid llegan vuelos regulares directos desde Palma de Mallorca, gestionados por la compañía Air Nostrum.
También hay conexión directa con Gran Canaria y Tenerife Norte, gracias a la compañía Binter Canarias.
Además, en verano y épocas de mayor demanda turística, se programan rutas estacionales hacia otros destinos nacionales y europeos.
Si quieres encontrar las mejores ofertas de vuelos a Valladolid, lo más recomendable es utilizar el buscador de Skyscanner, ya que compara precios de múltiples aerolíneas y agencias de viaje.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Valladolid
Llegar al centro de Valladolid desde el aeropuerto es sencillo y no requiere grandes desplazamientos. Estas son las principales opciones disponibles:
El medio de transporte más económico es el autobús urbano, ya que el billete hasta el centro cuesta solo 3€, comprando en conjunto la ida y la vuelta son 5,40€.
El trayecto dura unos 30 minutos, realizando paradas en puntos clave como la Plaza de San Pablo o la Estación de Autobuses.
Otra opción es el servicio público de taxi, ideal si llegas por la noche, viajas con niños o llevas mucho equipaje.
Disponibles a cualquier hora a la salida del aeropuerto, tienen tarifa fija hasta el centro: 25 € en horario diurno y 28 € en horario nocturno y festivos.
Por último, puedes reservar con antelación el servicio de traslado privado, la mejor opción si llevas mucho equipaje o sois muchos viajeros.
Puedes elegir entre turismo de 4 plazas por 32€ o vehículo de 7 plazas por 45,50€.
Tren a Valladolid
La forma más rápida de llegar a Valladolid en transporte público es el tren, más concretamente el AVE.
Salen de la estación de Chamartín, en Madrid, pasan por Segovia y después siguen hacia Palencia y León.
El viaje desde la capital dura escasamente una hora, los billetes rondan entre 30 y 40€.
También está la opción de los trenes Alvia, estos continúan su recorrido hacia Oviedo y Gijón, hacia Burgos y Vitoria o hacia Cantabria.
Y los trenes Avant, que parten desde Madrid y terminan su ruta en Valladolid.
Consulta todos los trayectos disponibles, horarios y precios en la web de Renfe.
Todos llegan a la Estación de Valladolid-Campo Grande, también llamada Estación Norte.
Está situada muy cerca del Campo Grande, por lo que es un punto de inicio ideal para una ruta turística.
Autobús a Valladolid
Muy buen alternativa son también los autobuses, pudiendo conectar no sólo con las grandes ciudades sino también con pueblos de la región.
Tres compañías de autobuses llegan a Valladolid desde casi cualquier punto de España: Alsa, Linecar y AvanzaBus.
Como ejemplo, con Alsa desde Madrid se tardan unas dos horas y media y los billetes empiezan en 8,55€.
Con Linecar se puede llegar desde Segovia y con AvanzaBus desde Salamanca.
La Estación de Autobús de Valladolid está situada a medio kilómetro de la Estación de Trenes, concretamente en la calle del Puente Colgante.

Transporte particular
Por último, siempre está la alternativa de llegar a Valladolid en transporte particular.
Por la ciudad pasa la A-62 que conecta la A-6, a la altura de Tordesillas, con Palencia y Burgos.
Además llega la A-601 o Autovía de Pinares, conectando con Segovia.
Y finalmente la A-11 o Autovía del Duero, que en un futuro conectará las diferentes localidades de la Ribera del Duero.
Alrededor de Valladolid se extiende la autovía VA-30, una circunvalación para enlazar con las localidades aledañas.
Hay aparcamientos públicos bajo la Plaza Mayor, la Plaza de España, la Plaza de Zorrilla o la Catedral.
Se puede aparcar gratis en la otra orilla del río Pisuerga, sobre todo en los alrededores de la Plaza del Milenio.
Si necesitas alquilar un coche, con Rentalcars encontrarás los precios más baratos entre cientos de webs de reservas.