Llegar a Kioto

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Cómo llegar a Kioto: Formas de viajar de Tokio a Kioto

Kioto, la antigua capital imperial de Japón, es uno de los destinos más fascinantes y visitados del país.

Su impresionante patrimonio histórico, templos milenarios y jardines tradicionales la convierten en un lugar imprescindible para cualquier viajero.

Shinkansen (tren bala) de Japón, cómo llegar a Kioto
Shinkansen (tren bala) de Japón

Pero antes de sumergirte en su atmósfera única, es importante conocer las distintas opciones sobre cómo llegar a Kioto desde diferentes partes de Japón o desde el extranjero.

Aunque Kioto no cuenta con aeropuerto propio, su excelente conexión ferroviaria y de autobuses facilita enormemente el acceso a la ciudad.

Dependiendo de tu punto de partida y presupuesto, podrás elegir entre el tren bala, vuelos nacionales, autobuses de larga distancia o incluso alquilar un coche.

A continuación, te explicamos todas las alternativas para que planifiques tu viaje de la manera más cómoda y eficiente, con precios actualizados en 2025.

Llegar a Kioto en avión: Accesible desde cualquier parte del mundo

Kioto no dispone de aeropuerto internacional, pero su proximidad a los aeropuertos de Osaka y Tokio la hace fácilmente accesible.

Desde el Aeropuerto Internacional de Kansai (Osaka), el tren Haruka Express conecta directamente con Kioto en poco más de una hora.

Si vas a viajar de Tokio en avión y desde allí a Kioto, lo más cómodo es tomar un vuelo del Aeropuerto de Haneda al Aeropuerto de Itami u optar por el tren bala para evitar los traslados adicionales.

Ahorra reservando ya tus billetes de avión a Japón con Skyscanner, encuentra las mejores ofertas entre cientos de webs de viajes.

Cómo ir de Tokio a Kioto

Si tu vuelo aterriza en el Aeropuerto Internacional de Narita o en el Aeropuerto de Haneda, en Tokio, el siguiente paso será trasladarte a la estación de tren para continuar el viaje hacia Kioto.

La opción más rápida es ir de Tokio a Kioto en shinkansen, el tren bala japonés que tarda aproximadamente dos horas y media en completar el trayecto.

Para quienes prefieren ahorrar, existen opciones en autobús nocturno que conectan Tokio con Kioto en un trayecto de 8 a 9 horas, ideal para quienes buscan una alternativa económica.

Otra opción es volar desde Haneda al Aeropuerto de Itami en Osaka, y desde allí tomar un tren directo a Kioto.

Cómo ir del Aeropuerto de Osaka a Kioto

Si llegas al Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX) en Osaka, el trayecto hacia Kioto es sencillo y rápido.

La forma más eficiente es tomar el tren Haruka Express, que conecta directamente el aeropuerto con la estación de Kioto en aproximadamente 75 minutos.

El precio del billete de ida son 2.200¥, comprando el billete de ida y vuelta, sale por 3.640¥.

También puedes optar por trenes locales o el servicio de autobuses, aunque estos últimos tardan más.

Para quienes llegan al Aeropuerto de Itami (ITM), también en Osaka, el trayecto es aún más corto.

Desde Itami puedes tomar un autobús directo que te llevará a Kioto en unos 55 minutos, o utilizar el tren si prefieres el transporte ferroviario.

Para mayor comodidad, es posible contratar servicios de traslado privado desde ambos aeropuertos hasta tu alojamiento en Kioto.

Con estas opciones, llegar a Kioto desde Tokio u Osaka es fácil y cómodo, permitiéndote empezar tu aventura en esta ciudad llena de historia y encanto.

Exterior de la Estación de Kioto, cómo llegar a Kioto
Exterior de la Estación de Kioto

Llegar a Kioto en tren: Sin duda, la mejor opción

Viajar en tren a Kioto es una de las opciones más cómodas y populares, gracias a la excelente red ferroviaria de Japón.

La ciudad cuenta con la moderna Estación de Kioto, situada en pleno centro, conecta con diversas líneas locales, regionales y de alta velocidad.

Esta estación es un importante centro de transporte y permite un acceso fácil a los principales puntos de interés de la ciudad.

Cómo ir de Tokio a Kioto en tren

La forma más rápida de viajar de Tokio a Kioto es utilizando el tren bala (shinkansen), concretamente la línea Tōkaidō Shinkansen, pero existen varias opciones:

  • Nozomi: El tren más rápido, tarda aproximadamente 2 horas y 20 minutos. Sin embargo, este servicio no está cubierto por el Japan Rail Pass.
  • Hikari: Tarda alrededor de 2 horas y 40 minutos y está incluido en el JR Pass.
  • Kodama: Es el tren más lento de esta línea, con un tiempo de viaje de alrededor de 4 horas, pero también está cubierto por el JR Pass.

Los trenes salen con gran frecuencia desde la Estación de Tokio y la Estación de Shinagawa.

El precio del billete varía según el tipo de tren y la clase elegida, pero el trayecto suele costar alrededor de 13.000¥ a 15.000¥ en clase estándar.

Para ahorrar dinero, especialmente si planeas más viajes en tren, se recomienda adquirir el Japan Rail Pass, además, hay otros abonos de transporte que te detallamos más adelante.

Cómo ir de Osaka a Kioto en tren

La cercanía de Osaka a Kioto permite un trayecto rápido y económico. Existen varias opciones de tren:

  • JR Special Rapid Service: Este tren exprés de la línea JR tarda solo 30 minutos desde la Estación de Osaka hasta Kioto. Está cubierto por el Japan Rail Pass.
  • Shinkansen: Desde la Estación de Shin-Osaka, el Shinkansen tarda alrededor de 15 minutos en llegar a Kioto. Esta opción es ideal si se combina con otros viajes de larga distancia.
  • Hankyu Railway: Esta línea privada conecta Osaka (Estación de Umeda) con Kioto (Estación de Kawaramachi) en aproximadamente 40 minutos a un precio más económico.
  • Keihan Railway: Otra opción para viajar de Osaka a Kioto en tren, tiene hasta seis estaciones de enlace y el trayecto dura unos 40 minutos.

El billete en el JR Special Rapid Service cuesta alrededor de 580¥, mientras que el Shinkansen puede costar alrededor de 1.420¥, dependiendo del servicio.

Para quienes viajan con frecuencia, los pases como el Kansai Area Pass ofrecen viajes ilimitados por la región y representan una excelente opción para explorar Kansai a fondo.

Abonos de transporte del área de Kansai

Viajar por Japón puede ser costoso, especialmente si planeas desplazarte entre ciudades.

Sin embargo, existen varios abonos de transporte diseñados exclusivamente para turistas extranjeros que permiten ahorrar considerablemente.

A continuación, te presentamos los más populares para moverte por Kioto y otras regiones cercanas.

Japan Rail Pass (JR Pass)

El Japan Rail Pass es la opción más conveniente para quienes planean recorrer varias ciudades de Japón.

Este pase permite acceso ilimitado a todos los medios de transporte operados por Japan Rail (JR), incluidos los trenes bala (shinkansen), trenes locales, autobuses y ferris.

Se puede adquirir para 7, 14 o 21 días consecutivos, también se puede elegir entre clase ordinaria (económica) y green (primera clase).

Estos son los precios del JR Pass actualizados en 2025, el valor en euros es aproximado ya que el cambio varía en función del día de la compra:

  • 7 días: 50.000¥ (320€) en clase ordinaria y 70.000¥ (450€) en primera clase.
  • 14 días: 80.000¥ (510€) en clase ordinaria y 110.000¥ (700€) en primera clase.
  • 21 días: 100.000¥ (640€)en clase ordinaria y 140.000¥ (890€) en primera clase.

En todos los casos, el precio del JR Pass para los niños entre 6 y 11 años es un 50% menos, los menores de esa edad viajan gratis.

Es obligatorio comprar el JR Pass antes de llegar a Japón, al llegar, se canjea por una tarjeta mostrando el pasaporte.

Dentro del JR Pass no están incluidos los trenes Nozomi y Mizuho, los trenes bala más rápidos de todos, pero puedes pagar un suplemento si quieres viajar en él.

Kansai Area Pass

Otro abono de transporte exclusivo para turistas extranjeros, pero limitado al transporte público del área de Kansai, incluyendo Kioto, Osaka, Kobe o Nara.

Es obligatorio comprar el pase antes del viaje, una vez en Japón hay que ir a las estaciones de tren para hacer obtener el billete físico.

  • 1 día: adultos 2.800¥ y niños 1.400¥
  • 2 días: adultos 4.800¥ y niños 2.400¥
  • 3 días: adultos 5.800¥ y niños 2.900¥
  • 4 días: adultos 7.000¥ y niños 3.500¥

Kansai Wide Area Pass

Para quienes desean explorar más allá de Kansai, este pase cubre zonas como Okayama, Takamatsu y la Península de Kii.

Válido durante 5 días consecutivos, su precio es de 12.000¥ para los adultos y 6.000¥ para los niños.

Sanyo San’in Area Pass

El Sanyo San’in Area Pass es ideal para quienes quieren visitar áreas como Hiroshima, Okayama y la región de San’in.

Con una duración de 7 días consecutivos, su precio es de 23.000¥ para los adultos y 11.500¥ para los niños.

JR-West All Area Pass

Es el más completo de todos los abonos de transporte de Kioto, ya que su aérea de utilización comprende hasta Hiroshima, Miyajima y Hakata.

La duración es de 7 días, el precio es de 26.000¥ para los adultos y 13.000¥ para los niños.

Kintetsu Rail Pass

Con el nuevo abono de transporte de la región de Kansai podrás viajar ilimitadamente por las principales ciudades de la región, incluyendo Osaka, Kioto, Nara, Nagoya y Mie.

Durante cinco días podrás utilizar todas las líneas Kintetsu, así como la línea Iga Tetsudo, además tienes descuentos en las principales atracciones de las ciudades incluidas.

El precio es de 4.900¥ para los adultos y 2.450¥ para los niños, y está disponible para comprar online desde España.

Interior de la Estación de Kioto, cómo llegar a Kioto
Interior de la Estación de Kioto

Llegar a Kioto en autobús: La opción más económica

Viajar en autobús a Kioto es una opción económica y cómoda para trayectos de larga distancia,

Los autobuses de alta gama ofrecen asientos reclinables, Wi-Fi gratuito y baños a bordo, convirtiéndolos en una excelente alternativa para quienes buscan ahorrar dinero.

Desde Tokio, los autobuses nocturnos permiten llegar a Kioto en un viaje de aproximadamente 8 horas. Los precios varían según la temporada y el nivel de confort, pero suelen ser más económicos que el tren.

Desde Osaka, el trayecto en autobús dura alrededor de 1 hora, con múltiples salidas diarias. Empresas como JR Bus y Hankyu Bus ofrecen servicios frecuentes a precios accesibles.

En todos los casos, los autobuses llegan a la estación que hay junto a la céntrica Kyoto Station, facilitando el acceso al transporte público y a las principales atracciones de Kioto.

Japan Bus Pass

Para quienes planean viajar mucho en autobús, el Japan Bus Pass de Willer Express permite viajes ilimitados durante varios días.

Está disponible en versiones de 3, 5 y 7 días, y no es necesario que los días de uso sean consecutivos. Los precios son:

  • 3 días: 10.200¥ (entre semana) o 12.800¥ (todos los días)
  • 5 días: 12.800¥ (entre semana) o 15.300¥ (todos los días)
  • 7 días: 15.300¥ (entre semana)

Estas ofertas son para la compañía de autobuses Willer Express, pero hay otras muchas compañías que ofrecen estos servicios.

Llegar a Kioto en coche: Guía para conducir en Japón

Conducir hasta Kioto puede ser una opción atractiva para quienes buscan flexibilidad y la oportunidad de explorar el país a su propio ritmo.

Aunque Japón es conocido por su excelente red de transporte público, alquilar un coche ofrece la libertad de descubrir áreas rurales, pequeños pueblos y lugares menos accesibles por tren o autobús.

Sin embargo, es importante tener en cuenta varios aspectos antes de decidirse por esta opción.

¿Es recomendable conducir en Japón?

Conducir en Japón presenta algunos desafíos, especialmente para quienes no están familiarizados con sus normas de tráfico.

En Japón se conduce por la izquierda, y el volante está ubicado a la derecha del vehículo.

Además, es obligatorio contar con un Permiso de Conducción Internacional (IDP) junto con tu licencia de conducir válida de tu país de origen.

Las autopistas japonesas son de alta calidad, pero los peajes son costosos. Por ejemplo, un trayecto desde Tokio a Kioto puede costar alrededor de 15.000¥ solo en peajes.

También es importante considerar el precio de la gasolina y las tarifas de estacionamiento, que pueden ser elevadas en las ciudades.

Alquiler de coches en Japón

Si decides alquilar un coche, encontrarás varias compañías internacionales y locales que ofrecen este servicio, pero es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporadas altas.

La mayoría de los vehículos de alquiler incluyen GPS, aunque muchas veces está configurado en japonés. No obstante, solo es necesario introducir el número de teléfono del destino en el GPS.

Conducir por Japón, cómo llegar a Kioto
Carteles informativos de las carreteras japonesas

Reglas de tráfico y recomendaciones para conducir en Japón

Aquí van algunas recomendaciones si decides viajar en coche de Tokio a Kioto o cualquier otra región del país:

  • Peajes: Todas las autopistas en Japón son de pago. Se recomienda utilizar la tarjeta ETC (Electronic Toll Collection) para pagar peajes automáticamente y evitar colas.
  • Velocidad: El límite de velocidad en autopistas es de 100 km/h, pero en algunas zonas puede reducirse a 80 km/h o incluso 60 km/h. En áreas urbanas, el límite general es de 40 km/h.
  • Estacionamiento: Encontrar estacionamiento en Kioto puede ser complicado y costoso. Es recomendable buscar alojamientos con aparcamiento incluido o utilizar parkings públicos.
  • Navegación: Familiarízate con algunas palabras clave en japonés para facilitar la conducción, como «migi» (derecha) y «hidari» (izquierda).

¿Vale la pena conducir de Tokio a Kioto?

Si planeas visitar varias ciudades cercanas a Kioto, como Nara, Kobe o zonas rurales menos accesibles, alquilar un coche puede ser una excelente opción.

Sin embargo, para moverse dentro de Kioto, es más práctico utilizar el transporte público debido al tráfico y la dificultad para aparcar.

Conducir hasta Kioto permite disfrutar de un viaje más personalizado, con la libertad de parar en pueblos pintorescos y lugares históricos en el camino.

Pero, siempre es fundamental considerar el presupuesto y las preferencias de viaje antes de elegir esta alternativa.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!