Tabla de contenidos
Parque Tres de Febrero
Es un conjunto de parques también conocidos como Bosques de Palermo, debido a su ubicación en el barrio de Palermo.
Los terrenos donde se hoy se encuentra el Parque Tres de Febrero, se los cedió Juan de Garay al capitán italiano Juan Domínguez Palermo en 1580, justo después de haber fundado la ciudad. Los jardines son obra del gobernador Juan Manuel Rosas, a principios del siglo XIX compró los terrenos para hacerse un lugar de reposo al estilo europeo, rodeado de parques y jardines.
Con la expulsión de Rosas del cargo de gobernador, sus propiedades pasaron a ser del Estado. En 1874 finalmente se decidió la creación de un parque público con el nombre Tres de Febrero, para conmemorar la derrota de Rosas en Caseros.
Hasta el parque se puede acceder desde la estación Plaza Italia, con la línea D de subte o con los colectivos 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160 y 188.
Rosedal
Es un parque creado en 1914 que alberga más de 18.000 rosales. Además de las rosas, también llama la atención el Puente Griego, el Patio Andaluz y el lago.
Jardín de los Poetas
Ubicado muy cerca del Rosedal, es una zona donde se encuentran más de 25 bustos de poetas y escritores de gran renombre mundial.
Planetario Galileo Galilei
Está formado por una cúpula de 20 metros de diámetro donde se proyectan cerca de 9.000 estrellas y constelaciones, también hacen funciones especiales para personas ciegas o sordas.
Hay funciones a las 13:00, 16:00 y 17:00 horas de lunes a viernes y a las 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas los sábados y domingos. La localidad cuesta $40.
Jardín Japonés
Fue construido en 1967 por el colectivo de japoneses en Buenos Aires, con motivo de la visita del emperador Akihito y su esposa Michiko.
En el interior, además de disfrutar de la belleza de un jardín tradicional japonés, hay un centro de actividades culturales y una biblioteca, un vivero para comprar bonsái, un restaurante, una casa de té y una tienda donde venden artículos variados relacionados con su cultura.
Para entrar al Jardín Japonés de Buenos Aires hay que abonar una entrada de $150, lo que se recauda va íntegramente destinado al mantenimiento del lugar. El horario es de 10:00 a 18:00 horas.
Zoológico de Buenos Aires
Es un zoológico que cuenta con cerca de 90 especies de mamíferos, 50 de reptiles y 175 de aves, lo que en total juntan más de 2.500 animales de los cinco continentes, conviviendo en alrededor de 18 hectáreas.
Abre sus puertas todos los días de 10:00 y las 18:00 horas. La entrada general para los adultos cuesta $150.
Jardín Botánico
Es un espacio de alrededor de 7 hectáreas que agrupa más de 5.500 especies vegetales, además de numerosas y valiosas esculturas. Incluye jardines de diferentes países con sus plantas características, entre ellos un jardín japonés, romano y francés, además de 5 grandiosos invernaderos, donde se guardan principalmente especies de climas cálidos.
El horario de visita varía en función de la época del año, en invierno es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, los sábados y domingos de 09:30 a 18:00 horas y los festivos de 11:00 a 18:00 horas, en verano es de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 09:30 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.