Además de todo lo que hay que ver y hacer, la gastronomía de Buenos Aires es otro de los grandes atractivos de la capital.
La gastronomía porteña, aunque está muy ligada a la cocina española e italiana, también mantiene su influencia criolla.
En especial es reconocido en el mundo entero la calidad de sus reses, base de su cocina tradicional.
Comida típica
La joya de la corona es sin duda el asado argentino, lleva diferentes partes de carne vacuna, embutidos y cortes de otras carnes, como pollo, cerdo y cordero.
Suele ir acompañado con salsa chimichurri, patatas fritas o ensalada mixta.
Otros de los platos más consumidos son:
- Empanadas porteñas, están hechas al horno e incluye una gran diversidad de rellenos.
- Milanesas, filetes de ternera empanados.
- Escalopes, churrascos y bifes, algunos de los cortes más consumidos de la carne de res.
- Tamales, elaborados a base de harina de maíz.
- Puchero, comida de pobres importada desde Europa que hoy se ha convertido en todo un lujo.
- Locro, guiso contundente a base de maíz.
- Choripan, simplemente un bocacillo de chorizo criollo.
- Fainá, plato importando desde Genova, se puede encontrar en las pizzerías de la ciudad.
- Mondongo, guiso elaborado con las tripas de la vaca, los llamados callos de España.
- Matambre, corte de la carne vacuna que se puede elaborar arrollado, a la pizza, relleno, etc.
Además, gracias a la influencia italiana, hay una gran variedad de pizzas y pastas que se pueden degustar en los muchos bodegones que salpican la ciudad.
Si quieres saber más sobre la cocina de Buenos Aires, apúntate a un tour gastronómico o una cena taller de cocina argentina.
También puedes apuntarte a un tour por el Mercado de San Telmo o una cena con espectáculo de tango.
Información
Comer en Buenos Aires ronda los 10€ por persona.
Aunque hay precios para todos los bolsillos, desde las comidas más asequibles en los puestos callejeros, hasta los más exclusivos restaurantes de Palermo o Puerto Madero.
Bebidas tradicionales
Para beber lo más tradicional es la yerba mate.
Se le puede añadir leche, azúcar, cáscaras de naranja o limón, según las preferencias personales.
Se bebe a cualquier hora y en cualquier momento, es una de las tradiciones más arraigadas entre los argentinos.
Para acompañar la excelente gastronomía se puede optar por el vino, incluso se pueden hacer catas de vinos y platos regionales.
Si has adquirido la tarjeta Buenos Aires Tourist Pass, tienes incluida una cata de vinos argentinos.
Postres típicos
En los postres también se puede ver la influencia europea, pero con su toque argentino, añadiendo en muchos de ellos dulce de leche o dulce de batata.
Hay alfajores, panqueques, scons, facturas, torta frita, bolas de fraile, medialuna, etc.
Por las calles es típico encontrar vendedores de cacahuetes (maníes) y almendras garrapiñadas.