Qué ver y hacer en Madrid

Guías gratuitas para planificar tu viaje

Consejos e inspiración para un viaje inolvidable

Explora nuestras guías gratuitas y encuentra todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Desde los rincones más emblemáticos hasta los secretos mejor guardados, ¡tu viaje comienza aquí!

Qué ver en Madrid, España

Madrid es una ciudad que combina a la perfección historia, modernidad y cultura, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas llenas de contrastes.

YouTube video

Desde sus imponentes monumentos históricos hasta sus idílicos parques y plazas llenas de vida, hay muchísimo que ver en Madrid.

La capital de España te invita a descubrir su esencia en cada esquina, y aquí te contamos todo lo que no te puedes perder en Madrid.

Visitas imprescindibles de Madrid

Madrid cuenta con una riqueza monumental que no deja indiferente a nadie, desde edificios construidos por los monarcas a lo largo de los siglos hasta templos traídos directamente desde Egipto.

Sus lugares más emblemáticos combinan historia, cultura y paisajes únicos, convirtiéndose en puntos imprescindibles para cualquier viajero que desee conocer la esencia de la capital española.

A continuación, exploramos las 5 visitas imprescindibles de Madrid que no pueden faltar en tu itinerario.

Palacio Real: Majestuosidad hecha arquitectura

El Palacio Real es uno de los edificios más icónicos de Madrid, su impresionante fachada y su cuidada arquitectura barroca, atraen a miles de visitantes al año.

Oficialmente es la residencia de los reyes de España, aunque hoy en día sólo se utiliza para ceremonias de Estado.

Dentro del palacio más grande de Europa Occidental, llaman la atención las fastuosas salas decoradas con frescos, tapices y mobiliario de época, como la Sala del Trono.

No olvides tampoco pasear por los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro, perfectos para una pausa relajante tras la visita.

Palacio Real de Madrid, una de las residencias oficiales del rey de España
Palacio Real de Madrid, una de las residencias oficiales del rey de España

Catedral de la Almudena: Una de las más modernas de Europa

Frente al Palacio Real se alza la Catedral de la Almudena, un lugar que combina estilos arquitectónicos que van desde el neoclásico hasta el neogótico.

Inaugurada en 1993, su historia es relativamente reciente, pero su belleza y significado la convierten en una parada esencial.

En su interior se venera a la Virgen de la Almudena, santa patrona de Madrid, y bajo tierra, la cripta ofrece un repaso por la historia de Madrid.

Por su parte, desde la cúpula se obtienen vistas espectaculares del palacio y la ciudad, un extra que los amantes de la fotografía sabrán apreciar.

Catedral de la Almudena, sede episcopal de la Comunidad de Madrid
Catedral de la Almudena, sede episcopal de la Comunidad de Madrid

Templo de Debod: Una joya egipcia en Madrid

Madrid también sorprende a los visitantes con tesoros inesperados, como el Templo de Debod.

Este antiguo templo egipcio fue un regalo de Egipto a España, en agradecimiento por su ayuda en la preservación de los templos de Nubia.

Situado en el Parque del Oeste, cerca de la Plaza de España, este monumento ofrece una experiencia única al transportarte a la antigua civilización egipcia.

Además, desde este punto se puede disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos de Madrid, con el templo reflejándose en las aguas que lo rodean.

Templo de Debod, un pedacito de Egipto en el corazón de Madrid
Templo de Debod, un pedacito de Egipto en el corazón de Madrid

Puerta de Alcalá: Símbolo universal de la ciudad

Construida en el siglo XVIII, la Puerta de Alcalá es uno de los emblemas más reconocidos de Madrid, que hasta tiene una canción en su honor.

Este imponente arco del triunfo, que da la bienvenida a la ciudad desde el este, se encuentra en la Plaza de la Independencia, a pocos pasos del Parque del Retiro.

Su elegante diseño neoclásico, ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia de la ciudad.

Puerta de Alcalá, un símbolo de Madrid
Puerta de Alcalá, un símbolo de Madrid

Parque del Retiro: El pulmón verde de Madrid

Ninguna visita a Madrid está completa sin un paseo por el Parque del Retiro, este oasis de 125 hectáreas en el corazón de la ciudad, es ideal para desconectar.

Puedes recorrer sus amplios senderos bajo frondosos árboles, en busca de sus muchas fuentes y monumentos.

También puedes visitar el icónico Estanque Grande, donde se puede remar en barcas, o admirar el Palacio de Cristal, una estructura de hierro y vidrio que alberga exposiciones temporales.

Los fines de semana, el Parque del Retiro cobra vida con artistas callejeros, músicos y actividades al aire libre, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para locales como para turistas.

Parque del Retiro, un oasis en pleno corazón de Madrid
Parque del Retiro, un oasis en pleno corazón de Madrid

Calles y plazas emblemáticas de Madrid

Recorrer las calles y plazas de Madrid, es adentrarse en rincones llenos de historia, cultura y vida.

Cada espacio tiene su propia personalidad e historia que contar, además de ser el corazón palpitante de la ciudad.

Puerta del Sol: El centro de todo

La Puerta del Sol no sólo es uno de los puntos más reconocidos de Madrid, sino también el kilómetro cero de las carreteras radiales de España.

Este espacio, cargado de simbolismo, es famoso por su reloj de la Casa de Correos, protagonista de las campanadas de fin de año.

También es un imprescindible la estatua del Oso y el Madroño, uno de los símbolos de la ciudad, donde todo el mundo quiere fotografiarse.

Con su constante bullicio, este lugar es el corazón de la ciudad, donde turistas y locales convergen para disfrutar de su energía vibrante.

Real Casa de Correos y estatua ecuestre de Carlos III en la Puerta del Sol
Real Casa de Correos y estatua ecuestre de Carlos III en la Puerta del Sol

Plaza Mayor: Un viaje en el tiempo

Cerca de la Puerta del Sol, la Plaza Mayor es un lugar imprescindible en cualquier visita a Madrid.

Con sus características arcadas y su impresionante arquitectura barroca, esta plaza ha sido testigo de mercados, espectáculos y celebraciones populares durante siglos.

Hoy en día, es un lugar ideal para disfrutar de una caña y una tapa en sus terrazas, mientras se contempla su rica historia.

Plaza Mayor de Madrid, una de las más emblemáticas de la ciudad
Plaza Mayor de Madrid, una de las más emblemáticas de la ciudad

Plaza de España: Historia y renovación

Recientemente renovada, la Plaza de España conecta el Madrid histórico con la modernidad de sus tiendas y teatros.

Es un lugar perfecto para relajarse entre jardines, fuentes y esculturas como el monumento a Cervantes, acompañado por las icónicas figuras de Don Quijote y Sancho Panza.

Alrededor de la plaza, destacan los rascacielos Torre Madrid y Edificio España, que ofrecen una vista espectacular del entorno.

Rascacielos tras el Monumento a Cervantes en la Plaza de España
Rascacielos tras el Monumento a Cervantes en la Plaza de España

Gran Vía: La calle que nunca duerme

Si hay una calle que simboliza el dinamismo de Madrid, esa es la Gran Vía.

Apodada como «el Broadway madrileño» por su impresionante oferta de teatros y musicales, esta arteria es también un paraíso para los amantes de las compras.

A lo largo de su recorrido, podrás admirar una impresionante arquitectura de principios del siglo XX, con edificios icónicos como el Metrópolis o el Capitol.

De día o de noche, la Gran Vía siempre está llena de vida.

Edificio Metropólis, uno de los más famosos de la Gran Vía de Madrid
Edificio Metropólis, uno de los más famosos de la Gran Vía de Madrid

Plaza de la Villa: Historia viva de Madrid

La Plaza de la Villa es uno de los enclaves más antiguos y emblemáticos de Madrid, un lugar que transporta a los visitantes a épocas pasadas.

Durante siglos, fue el núcleo político y administrativo de la villa, y en su entorno se encuentran algunos de los edificios más importantes del patrimonio madrileño.

Entre ellos sobresale la Casa de la Villa, construida en el siglo XVII, sirvió como sede del Ayuntamiento de Madrid hasta 2007.

Otro punto clave es la Casa de Cisneros, un magnífico ejemplo del renacimiento español levantado en el siglo XVI.

Finalmente, la Torre y Casa de los Lujanes, erigida en el siglo XV, es uno de los edificios civiles más antiguos de Madrid.

Casa de la Villa, antiguo Ayuntamiento de Madrid
Casa de la Villa, antiguo Ayuntamiento de Madrid

Plaza de Cibeles: Belleza y símbolo

La Plaza de Cibeles es sin duda uno de los lugares más fotografiados y visitados de Madrid.

Preside esta majestuosa plaza la fuente de Cibeles, rodeada por edificios imponentes como el Palacio de Cibeles, hoy sede del Ayuntamiento de Madrid.

Este lugar, que también es un punto de encuentro para celebrar victorias deportivas, destaca por su elegancia y su importancia como nexo entre diferentes barrios de la ciudad.

Fuente de Cibeles, un símbolo de Madrid
Fuente de Cibeles, un símbolo de Madrid

Otras plazas de Madrid

Además de las plazas anteriormente mencionadas, hay otras que puedes visitar si tienes tiempo de sobra en la capital.

La Plaza de Neptuno, con su fuente neoclásica que representa al dios romano del mar, destaca por su elegancia clásica y su conexión con el arte y la pasión futbolística.

Se encuentra en pleno Paseo del Prado, declarado Patrimonio de la Humanidad como parte del Paisaje de la luz, en su entorno se encuentra el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía.

En un extremo está la Plaza del Emperador Carlos V, conocida como Glorieta de Atocha, es la puerta de entrada al Madrid cultural.

En contraste, la Plaza de Colón rinde homenaje al descubrimiento de América con su imponente monumento a Colón y la gigantesca bandera de España ondeando al viento.

Por último, la Plaza de Castilla simboliza la modernidad de Madrid con las icónicas Torres Kio y los rascacielos de las Cuatro Torres, además de ser un nodo de transporte esencial de la capital.

Cuatro Torres tras la Plaza de Castilla
Cuatro Torres tras la Plaza de Castilla

Edificios religiosos: Historia y arte a través de la religión

Además de la Catedral de la Almudena, Madrid es hogar de numerosas iglesias que no solo son espacios de culto, sino también monumentos históricos y artísticos.

Iglesias de Madrid

Uno de los edificios religiosos más importantes de Madrid es la Colegiata de San Isidro el Real, dedicada al patrón de la ciudad, es un destacado ejemplo del barroco español.

Su altar mayor alberga las reliquias de San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza, siendo un centro espiritual importante en las festividades locales.

Por otro lado, la Real Basílica de San Francisco el Grande, con su monumental cúpula, es una joya neoclásica que guarda obras de artistas como Goya y Zurbarán, por lo que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

No te pierdas tampoco la Iglesia de San Ginés, ubicada en la calle Arenal, combina historia y arte gracias a su famosa obra «La Piedad», atribuida a El Greco.

También destacan los frescos que decoran el interior de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, una obra maestra del barroco que cuenta historias bíblicas en un espacio visualmente fascinante.

Cerca del Museo del Prado, la Iglesia de San Jerónimo el Real, conocida como «Los Jerónimos», es una obra gótica que fue escenario de bodas reales y coronaciones, destacando tanto por su historia como por su arquitectura cuidadosamente restaurada.

Finalmente, la Ermita de San Antonio de la Florida, famosa por los frescos de Goya y como lugar de descanso del artista, es un rincón imprescindible para los amantes del arte en Madrid.

Real Basílica de San Francisco el Grande, declarada Bien de Interés Cultural
Real Basílica de San Francisco el Grande, declarada Bien de Interés Cultural

Monasterios de Madrid

Entre los monasterios de Madrid sobresale el Monasterio de la Encarnación, fundado por la reina Margarita de Austria, es conocido por albergar la reliquia de la sangre de San Pantaleón, que se licúa cada 27 de julio, atrayendo a visitantes y devotos.

Otro imprescindibles es el Monasterio de las Descalzas Reales, antiguo palacio renacentista transformado en monasterio en el siglo XVI, guarda una impresionante colección de arte sacro.

Por su parte, el Convento de las Salesas Reales, fundado por Bárbara de Braganza, combina su rica historia monástica con su función actual como parroquia.

Madrid, un paraíso para los amantes del deporte

La capital de España es una ciudad que respira deporte, y si eres un aficionado a la actividad física, entre todo lo que hay que ver en Madrid, no pueden faltar sus estadios y recintos deportivos.

La ciudad alberga algunos de los lugares más icónicos del mundo deportivo, que ofrecen una experiencia única tanto para los hinchas como para los curiosos.

Estadio Santiago Bernabéu: La casa del Real Madrid

Uno de los estadios más conocidos del mundo, el Estadio Santiago Bernabéu, es la sede del Real Madrid, uno de los clubes más prestigiosos y exitosos de la historia del fútbol.

Ubicado en el barrio de Chamartín, el estadio no solo es un lugar donde se celebran partidos de fútbol, sino también un santuario para los seguidores del club.

Puedes hacer un recorrido por su interior, visitando el vestuario, el campo, el museo interactivo, y la sala de trofeos, donde se encuentran los logros más importantes de la historia del club.

Estadio Metropolitano: Hogar del Atlético de Madrid

En el distrito de San Blas-Canillejas se encuentra el Estadio Metropolitano, hogar del club de fútbol Atlético de Madrid.

Este moderno estadio, inaugurado en 2017, se caracteriza por su impresionante diseño y capacidad para más de 68.000 espectadores.

El recorrido por sus instalaciones, incluye un tour por el campo, los vestuarios, la sala de prensa, y el museo del club, donde conocerás la historia del Atlético y logros.

La atmósfera que se vive durante los partidos es electrizante, y el estadio es una de las mejores maneras de experimentar la pasión del fútbol madrileño.

Plaza de Toros de las Ventas, la más grande de España
Plaza de Toros de las Ventas, la más grande de España

Plaza de Toros de Las Ventas: El corazón de la tauromaquia

Madrid también tiene una fuerte tradición taurina, y la Plaza de Toros de Las Ventas es uno de los recintos más emblemáticos de este arte.

Esta joya del estilo neomudéjar, inaugurada en 1931, alberga las corridas de toros más importantes de España, como la Feria de San Isidro.

Además de los eventos taurinos, Las Ventas ofrece visitas guiadas donde podrás conocer la historia de la tauromaquia en Madrid, explorar los pasillos donde se preparan los toreros y admirar la arquitectura de la plaza.

LEGENDS: The Home of Football

Para los amantes del fútbol, hay una visita en pleno centro de Madrid que no se pueden perder.

Se trata de LEGENDS: The Home of Football, un museo completamente dedicado al deporte rey, ubicado junto a la Puerta del Sol.

Las más modernas tecnologías se mezclan con la enorme exposición de camisetas, balones y trofeos, con más de siete plantas donde perderse durante horas.

Visitas guiadas por Madrid: Descubre la ciudad de una manera única

Una de las mejores maneras de explorar Madrid, y sacar el máximo provecho de tu viaje, es unirte a una visita guiada.

Ya sea a pie, en bicicleta o en autobús, las visitas guiadas por Madrid ofrecen una experiencia enriquecedora, donde conocer la historia, cultura y secretos de la ciudad de la mano de expertos locales.

Las visitas a pie, son perfectas para aquellos que desean explorar a fondo el casco histórico de Madrid.

Con guías especializados, puedes recorrer el Madrid de los Austrias, descubrir el encanto de barrios como La Latina, o perderte en los rincones menos conocidos del Parque del Retiro.

Si prefieres algo más dinámico, en las rutas en bicicleta o segway  podrás recorrer lugares emblemáticos de la ciudad de una forma divertida y activa.

Por otro lado, si te interesa una perspectiva más completa, las rutas en autobús panorámico ofrecen la comodidad de recorrer toda la ciudad en poco tiempo.

Y al caer la noche, hay rutas para descubrir los fantasmas de Madrid o la iluminación nocturna de sus principales monumentos.

Autobús turístico de Madrid
Autobús turístico de Madrid

Excursiones desde Madrid: Escapadas de un día

Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia, pero lo que muchos no saben, es que sus alrededores están igualmente llenos de destinos fascinantes, ideales para excursiones de un día.

Desde ciudades Patrimonio de la Humanidad hasta pequeños pueblos llenos de encanto, hay una gran variedad de opciones para quienes buscan explorar más allá de la capital.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Alrededor de Madrid se encuentran algunas de las ciudades más emblemáticas de España, todas ellas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Toledo, conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas”, reúne una fascinante mezcla de herencia cristiana, judía y musulmana.

Otro destino cercano es Segovia, famoso por su majestuoso acueducto romano, uno de los mejor conservados de Europa, no te pierdas tampoco la visita al Alcázar o la Catedral.

A menos de dos horas desde Madrid, también puedes visitar Ávila, con su muralla medieval perfectamente conservada y su catedral que es una joya del gótico.

Por último, Cuenca con sus Casas Colgadas suspendidas sobre la vertiginosa hoz del río Huécar, y su intrincado casco antiguo, son un claro reflejo de la belleza de esta ciudad.

Toledo, la Ciudad de las Tres Culturas
Toledo, la Ciudad de las Tres Culturas

Patrimonio histórico sin salir de Madrid

Si te interesa el patrimonio histórico, dentro de la Comunidad de Madrid hay varias ciudades  que ofrecen una gran riqueza cultural.

San Lorenzo del Escorial, a sólo 45 minutos de Madrid, es famosa por el Monasterio de El Escorial, uno de los complejos renacentistas más importantes de Europa.

Otra ciudad cercana es Aranjuez, a tan solo 50 km del centro, ha sido declarada Paisaje Cultural de la Humanidad por su Palacio Real y sus bellos jardines.

Finalmente, Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes y declarada Patrimonio de la Humanidad, destaca por su rica historia y su impresionante legado universitario y cultural.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Pueblos con encanto para pasar el fin de semana

Si prefieres conocer pequeños pueblos llenos de encanto, hay varias opciones cercanas a Madrid que merece la pena descubrir.

Chinchón, a solo 45 minutos en coche, es conocido por su pintoresca Plaza Mayor, rodeada de casas con coloridos balcones de madera.

Buitrago del Lozoya, situado en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, te ofrece un viaje al pasado visitando su muralla y su castillo medieval.

Por último, Patones de Arriba es un pequeño y pintoresco de la Sierra Norte que destaca por sus casas de piedra negra y sus calles empedradas.