Además de todo lo que hay que ver y hacer en Toledo, una buena forma de conocer la ciudad es disfrutando de sus fiestas y festivales tradicionales.
Tabla de contenidos
Corpus Christi
Las costumbres más arraigadas de Toledo alcanzan su máxima expresión en la festividad del Corpus Christi, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En ésta época la ciudad se viste de gala para dar paso al cortejo procesional de la Custodia.
Se trata de una pieza orfebre del siglo XVI, de gran valor artístico e histórico.
Es además una buena oportunidad para visitar los patios tradicionales, abiertos al público y ornamentados para la ocasión.
Semana Santa
Sesenta días antes tiene lugar otro momento álgido de las celebraciones religiosas de Toledo, la Semana Santa.
También ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Los pasos de las cofradías procesionan en plena noche, únicamente iluminados por la luz de las velas.
Fiestas patronales
Las fiestas grandes de Toledo son alrededor del 15 de agosto.
El Día de la Virgen del Sagrario, patrona de la ciudad, es típico después de la misa beber agua en botijos, tradición que cuenta con más de cuatro siglos de antigüedad.
El 23 de enero son las celebraciones en honor del patrón de la ciudad, San Ildefonso.
Este arzobispo nacido en Toledo en el año 607, está considerado uno de los Padres de la Iglesia.
Romería de la Virgen del Valle
Otra celebración multitudinaria es la Romería de la Virgen del Valle, celebrada en los alrededores de la pequeña ermita que lleva su nombre.
Está ubicada en un paraje desde donde se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Aquí se reúnen miles de toledanos el día 1 de mayo para acompañar en romería a su querida Virgen del Valle.