Planes para Semana Santa

Planes para Semana Santa

Se acerca la Semana Santa, época de tradiciones, procesiones y fervor religioso, pero también son las primeras vacaciones del año, y eso se nota en las ganas que tenemos de viajar.

Alicante, uno de los destinos estrella en Semana Santa
Alicante, uno de los destinos estrella en Semana Santa

Ya tienes planificado el alojamiento y el transporte, pero, ¿y las actividades?

Aquí te proponemos planes para Semana Santa que se alejan de las típicas visitas turísticas y religiosas.

Semana Santa en Alicante

Empezamos con uno de los destinos estrella de Semana Santa, no en vano Alicante cuenta con tres celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional.

Se trata de la Semana Santa de Orihuela, la Semana Santa de Crevillente y el Domingo de Ramos de Elche.

En tus ratos libres, puedes apuntarte a una excursión a las Fuentes del Algar, los Baños de la Reina o un tour de viñedos y bodegas.

Si viajas con niños, acércate a Terra Mítica, Terra Natura, Mundomar o Aqualandia.

Y para poner el broche de oro, puedes lanzarte en parapente a disfrutar de las vistas desde las alturas o dar un paseo en barco al atardecer.

Orihuela, su Semana Santa ha sido declarada de Interés Turístico Internacional
Orihuela, su Semana Santa ha sido declarada de Interés Turístico Internacional

Semana Santa en Cuenca

También ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional la Semana Santa de Cuenca, una de las más famosas de Castilla La Mancha.

Destaca especialmente la procesión de Las Turbas, en la madrugada del Viernes Santo.

Todo esto con el marco incomparable de su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Descúbrelo con una visita guiada, un tour teatralizado o un tour nocturno.

En los alrededores, aprovecha para visitar la Ciudad Encantada, el Monasterio de Uclés o las torcas y lagunas.

Si te animas, incluso puedes hacer tours de un día completo.

Como el tour de viñedos y bodegas o el tour por lo mejor de La Mancha, recorriendo castillos y molinos.

Vistas panorámicas de Cuenca , ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad
Vistas panorámicas de Cuenca, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad

Semana Santa en Málaga

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección hay procesiones por las calles de Málaga, no en vano su Semana Santa es de Interés Turístico Internacional.

Por su parte el casco antiguo, bañado por las aguas del Mediterráneo, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.

No hay mejor forma de conocerlo que con un tour GRATIS, un tour de misterios y leyendas o un tour nocturno.

Desde aquí puedes aprovechar para visitar Ronda, Nerja o el Caminito del Rey.

Y después de un ajetreado día de turismo, relájate en el Hammam Al Ándalus.

Ronda, una de las ciudades más bonitas de Málaga
Ronda, una de las ciudades más bonitas de Málaga

Semana Santa en Sevilla

Seguimos en Andalucía para visitar Sevilla, sin duda su Semana Santa es una de las más famosas de España.

Hay más de 70 procesiones, no es de extrañar que sea Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Su casco histórico es uno de los más grandes de España, así como uno de los más visitados.

Incluye la Catedral, la Giralda, el Alcázar y el Archivo de Indias, declarados Patrimonio de la Humanidad.

Recorre los principales monumentos con un tour GRATIS, un tour de misterios y leyendas o un tour en bicicleta.

En los alrededores se puede visitar Itálica, Carmona o las marismas del Guadalquivir.

El día no acaba hasta que no des un paseo en barco y disfrutes de un espectáculo de flamenco.

Vista de Granada desde la Alhambra
Vista de Granada desde la Alhambra

Semana Santa en Granada

La última de las grandes capitales de Andalucía famosa por su Semana Santa es Granada.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009 y la Semana Santa más espectacular de España en 2017.

Pero además la ciudad famosa por la Alhambra de Granada, declarada Patrimonio de la Humanidad junto con el Generalife y el Albaicín.

Descubre todo los sitios sitios de interés de Granada con un tour GRATIS, un tour de misterios y leyendas o un tour en segway.

Por si te parece poco, puedes hacer una excursión a la Alpujarra Granadina, Sierra Nevada o Antequera.

O hacer una ruta de senderismo por los Cahorros de Monachil o la Ruta del Gollizno.

Monumento en honor de la Semana Santa de Murcia
Monumento en honor de la Semana Santa de Murcia

Semana Santa en Murcia

Murcia es famosa por su playas de cálidas aguas, pero también por sus fiestas tradicionales.

Entre ellas la Semana Santa, tres de ellas declarada de Interés Turístico Internacional.

En primer lugar la de Murcia capital, pero también la de Cartagena y la de Lorca.

Tras las visitas turísticas puedes dar un paseo en barco por el Mar Menor o hacer snorkel en el Cabo de Palos.

Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas
Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormiga

Semana Santa en Toledo

Además de Cuenca, en Castilla La Mancha también es de Interés Turístico Internacional la Semana Santa de Toledo.

No hay mejor escenario que las calles medievales de la conocida como “Ciudad de las Tres Culturas”, alumbradas sólo con la luz de farolillos.

Hay muchísimos tours para conocer los secretos de Toledo, entre ellos:

Pero si buscas una experiencia realmente diferente, anímate a dar un paseo en globo por Toledo.

Vistas panorámicas de Toledo
Vistas panorámicas de Toledo

Semana Santa en Cáceres y Mérida

En Extremadura destacan la Semana Santa de Cáceres y la de Mérida, ambas de Interés Turístico Internacional.

Ambas ciudades son también Patrimonio de la Humanidad, distinción que también ostenta Guadalupe.

Hay tours gratuitos para descubrir tanto Cáceres como Mérida, además de tours teatralizados.

Pero además en los alrededores hay muchísimo que ver y hacer, estas son algunas propuestas:

Plaza Mayor de Cáceres
Plaza Mayor de Cáceres

Semana Santa en Valladolid

En Castilla y León son varias las semanas santas declaradas de Interés Turístico Internacional.

Destacamos especialmente las tres de Valladolid, la de la capital, la Medina de Rioseco y la Medina del Campo.

Para conocer el casco histórico de Valladolid puedes apuntarte a una visita guiada o un tour nocturno.

Pero también hay tours más singulares, como la Ruta del Hereje, un tour teatralizado o un tour por las criptas y ruinas.

Aunque sin duda no hay mejor experiencia que descubrir Valladolid desde las alturas.

Salamanca, destino estrella en Semana Santa
Salamanca, destino estrella en Semana Santa

Semana Santa en Salamanca

Y terminamos con la Semana Santa de Salamanca, otra de las más famosas de Castilla y León.

Además la ciudad es Patrimonio de la Humanidad, ya que tiene uno de los casco históricos más bonitos y mejor conservados de España.

Con una visita guiada puedes descubrir todos sus encantos, también con un tour en bici o un tour de misterios y leyendas.

Además en los alrededores puedes aprovechar para visitar la Sierra de Francia, incluyendo Alba de Tormes, Mogarraz y La Alberca.

¿Te ha gustado esta guía? Compártela para seguir creciendo!!

Síguenos en

Aún no tienes hotel

Booking.com

Tu vuelo al mejor precio!

Reserva tu coche de alquiler!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad